Con la emoción por la llegada de su tercera temporada, el programa Vagos de la vida real regresa este abril con una propuesta refrescada y profundamente conceptual. Tras el éxito de sus dos primeras temporadas, el proyecto radiofónico dirigido por el maestro Óscar Montero García, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP, promete sumergir a sus oyentes en un viaje simbólico hacia el desierto, un espacio que se convierte en el escenario perfecto para explorar el concepto de resistencia.
A diferencia de las entregas anteriores, que abarcaban temáticas urbanas y sociales, la nueva temporada se enfoca en diversas formas de resistencia —académica, cultural, política, e incluso chamánica— que han marcado la historia reciente de México. Con una narrativa que se despliega a través de relatos personales y históricos, los episodios incluirán relatos como la persecución de comunidades extranjeras en Brooklyn en 2011 y las memorias de una niña que fue testigo de la detención de su madre militante en los años 70.
El programa no solo busca informar, sino invitar a la reflexión sobre el México contemporáneo y los desafíos que enfrenta. En palabras de Montero, “Vivimos un momento sin precedentes, donde la resistencia se vuelve indispensable mientras tratamos de entender nuestro futuro, tanto a nivel personal como colectivo”. Esta nueva temporada también busca conectar con las nuevas generaciones, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre cómo las experiencias de las últimas décadas han dado forma a la sociedad actual.
El estreno de esta tercera temporada será el lunes 28 de abril a las 21:00 horas en la señal de Radio Universidad. Además de su emisión en San Luis Potosí y Matehuala, el programa estará disponible en plataformas de streaming y se difundirá por otras emisoras universitarias del país, consolidándose como un proyecto con impacto nacional. Vagos de la vida real también continúa con su serie paralela “Vagos de la vida real jubilados”, donde se destacan las voces de profesores retirados, quienes enriquecen aún más esta propuesta sonora.