Una investigación de Aristegui Noticias ha revelado un operativo interno puesto en marcha por Televisa para crear campañas de desprestigio contra figuras públicas críticas, mediante la difusión de noticias falsas. La filtración masiva, conocida como "Televisa Leaks", contiene más de cinco terabytes de información, incluyendo videos, fotos, chats, archivos editables, instrucciones y guiones que demuestran cómo la empresa diseñó y ejecutó campañas de desinformación.
La filtración fue proporcionada por Germán Gómez García, quien se identifica como el responsable y asegura haber trabajado en Televisa durante casi ocho años. En su denuncia, Gómez señaló que la operación fue liderada por el grupo Palomar, que atacó a políticos, empresarios y periodistas, entre ellos Carmen Aristegui, utilizando bots, perfiles falsos y manipulaciones de contenido multimedia.
Los documentos filtrados muestran que la operación se coordinaba en reuniones llamadas “War Room”, bajo la dirección de altos ejecutivos, entre ellos Javier Tejado Dondé. Aunque la filtración abarca periodos desde 2018 hasta 2024, Televisa aún no ha hecho ninguna declaración oficial sobre el asunto.