Por Redacción Contra Réplica

Millones de contribuyentes no reciben devolución automática del ISR

Errores frecuentes en la declaración anual 2025 frenan el reembolso de impuestos a personas físicas.

Durante la temporada de declaraciones anuales 2025, millones de personas físicas esperaban recibir su devolución automática del Impuesto Sobre la Renta (ISR); sin embargo, una gran cantidad se encontró con la sorpresa de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no procesó su reembolso. Según las autoridades fiscales, los principales motivos están relacionados con errores u omisiones en la declaración, que aunque comunes, pueden evitarse con mayor atención.

Hasta el 29 de abril de 2025, el SAT recibió 9 millones 833 mil 875 declaraciones anuales, lo que representó un aumento del 9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este total, 6 millones 448 mil 637 contribuyentes solicitaron devolución, y alrededor del 65.9 por ciento fueron procesadas exitosamente. Sin embargo, miles de solicitudes fueron rechazadas por inconsistencias detectadas en las declaraciones, lo que obliga a los contribuyentes a realizar trámites adicionales.

Entre los errores más frecuentes que impiden la devolución se encuentran la captura incorrecta de la CLABE interbancaria, deducciones no válidas, omisión de ingresos, errores en los datos reportados, uso incorrecto de la e.firma y domicilios fiscales no localizados. Además, quienes presentan la declaración fuera de plazo o sin activar su buzón tributario también pierden el derecho al reembolso automático. El SAT recordó que el límite para este trámite vence el 31 de julio de 2025.

Los contribuyentes pueden consultar el estatus de su devolución en el portal del SAT, accediendo con su e.firma o contraseña, y en caso de rechazo tienen la opción de presentar una declaración complementaria o realizar una solicitud manual mediante el Formato Electrónico de Devoluciones (FED). Las autoridades fiscales subrayaron que la devolución del ISR es un recurso que contribuye a la salud financiera de las familias, por lo que exhortaron a cumplir correctamente las obligaciones fiscales para evitar contratiempos.