La participación activa de niñas y niños en temas que afectan su entorno fue reconocida por el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), tras su intervención en el Parlamento Infantil 2025 organizado por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado. Este ejercicio reunió a estudiantes de todas las regiones de San Luis Potosí, quienes compartieron ideas y propuestas desde sus realidades locales.
Martín Rodríguez Ramírez, director del SEER, destacó el compromiso de la institución con el impulso de espacios donde las infancias puedan expresarse y desarrollar habilidades cívicas. Señaló que los nueve representantes del SEER expusieron temas de gran relevancia como el cuidado del medio ambiente, la inclusión de personas con discapacidad, el derecho a la salud y la seguridad.
Este tipo de encuentros no solo fomenta la participación democrática desde temprana edad, sino que también pone de relieve el interés genuino de las y los menores en colaborar con el bienestar de sus comunidades. “Es un reflejo del trabajo constante que se realiza en las aulas para formar ciudadanos conscientes, críticos y participativos”, apuntó Rodríguez Ramírez.
El Parlamento Infantil es una iniciativa del Congreso potosino que busca fomentar la cultura de la legalidad y el respeto a los derechos humanos. En esta edición 2025, los participantes ofrecieron discursos que sorprendieron a las y los legisladores por su claridad, madurez y compromiso con temas sociales urgentes.
Desde el Gobierno del Estado se reiteró el respaldo a la educación con sentido humano y transformador, reconociendo que las infancias no solo deben ser escuchadas, sino también tomadas en cuenta en la construcción de un San Luis más equitativo y participativo.