Por Redacción Contra Réplica

Mujeres al frente: las madres que patrullan por la seguridad de San Luis Potosí

En este 10 de mayo, cientos de madres en la Guardia Civil Estatal cambian el festejo por el compromiso de proteger a la sociedad

Mientras muchas madres celebran en casa rodeadas de sus familias, en San Luis Potosí más de mil mujeres que integran las filas de la Guardia Civil Estatal vivirán un Día de las Madres diferente. Con botas bien puestas y armamento al hombro, saldrán a patrullar las calles para mantener la seguridad de su comunidad, dejando en pausa abrazos, pasteles y festividades familiares.

Entre ellas, hay historias que revelan la complejidad de combinar el deber policial con la maternidad. Maricela Ramos García, jefa de la Policía Procesal, reconoce con emoción contenida que lo más duro de su labor es perderse momentos significativos con sus hijas. Aun así, mantiene firme su vocación de servicio. “Sé que estoy sembrando algo en ellas, aunque a veces no esté presente”, comparte.

Cristal, oficial en la región Media y parte de operaciones especiales, confiesa que cada salida es incierta. “No sabes si regresarás. Pero eso también te da fuerza para hacer lo correcto, porque sabes por qué estás ahí: por ellos”, dice, refiriéndose a sus hijos. Su historia es espejo de muchas compañeras que, pese a los riesgos, se mantienen firmes en su misión.

También está Diana Morán, motociclista operativa en tareas de alto impacto. Madre de tres hijos, ha participado como escolta y en operativos complejos. Aunque su trabajo exige sacrificios, no deja de asumir con entrega su papel de madre y guía. Su experiencia es muestra de que el uniforme y la ternura no son excluyentes, sino una doble fuerza.

Estas mujeres, con trayectorias diversas, comparten una misma causa: servir con valentía y dar ejemplo a las generaciones que crecen bajo su tutela. Para la corporación estatal, su presencia en la seguridad pública no solo fortalece a las instituciones, también transforma la percepción del deber y la maternidad en el siglo XXI.