La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) continúa fortaleciendo su oferta académica con la creación de un nuevo programa educativo: Ingeniería en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, que será impartido por la Facultad de Ciencias a partir de agosto de 2025. La propuesta fue aprobada este martes en sesión extraordinaria del Honorable Consejo Directivo Universitario (CDU), con mayoría de votos a favor.
Durante la sesión, realizada en la sala Manuel María Gorriño y Arduengo del Edificio Central, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra destacó la relevancia de esta nueva carrera, al señalar que responde directamente a las necesidades del sector industrial del estado y representa una apuesta sólida hacia el futuro tecnológico de la región.
El director de la Facultad de Ciencias, doctor José Salomé Murguía, detalló que la ingeniería tendrá una duración de siete semestres y estará abierta a aspirantes desde el siguiente proceso de admisión, el cual podrá consultarse y realizarse a través del sitio oficial de aspirantes de la UASLP. El plan de estudios fue diseñado de forma colegiada por un grupo de expertos con amplia experiencia en inteligencia artificial, ciencia de datos y tecnologías emergentes.
Aunque la propuesta fue respaldada por la mayoría del pleno, se registraron ocho votos en contra y una abstención. No obstante, el rector Zermeño Guerra enfatizó que la iniciativa fue avalada por la Secretaría Académica y está pensada para dar respuesta a una demanda creciente del ámbito laboral.
En la misma sesión, se aprobó la reestructuración del plan de estudios del Bachillerato General Universitario, con énfasis en los contenidos del primer semestre, presentados por la Escuela Preparatoria de Matehuala.
Además, se ratificó la designación de una nueva integrante de la Comisión Institucional de Justicia Universitaria, en sustitución de la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, maestra Adriana Ochoa.