Por Redacción Contra Réplica

Empresarios veracruzanos en la incertidumbre por reducción de horas laborales

Los empresarios esperan que en las mesas de trabajo que próximamente se realizarán con autoridades federales, puedan conocer a fondo cuáles serán las bases del proyecto.

Hay incertidumbre entre los empresarios de Veracruz por el tema de la reducción de las horas laborales esperan que en las mesas de trabajo que próximamente se realizarán con autoridades federales, puedan conocer a fondo cuáles serán las bases de este proyecto porque aseguran que podrían tener incrementos de desembolso de un 14 por ciento y actualmente están en economía de sobrevivencia.

Y es que un gran número de empresas veracruzanas ha mantenido tratos con el gobierno federal y estatal, por lo que existen adeudos añejos que no han sido liquidados y que están estrangulando al sector, por lo que esta reducción la consideraron un tema “difícil y adverso”.

Esperan además que pronto les expliquen en qué consistirá la gradualidad y en qué sectores iniciaría, porque en el caso de las PyMes y MiPyMes, que conforman el 96 por ciento de la economía que se genera en la región capital del Estado, “Es algo que nos pone a pensar, que nos pone a trabajar, porque de entrada muchas (empresas) estamos en la política y en la economía de sobrevivencia”.

 

 

 

 

Es un tema complicado, es un tema difícil, es un proceso adverso, porque para nosotros como iniciativa privada, de entrada, representa adaptar una forma de trabajo, representa un desembolso que, en algunos casos, es de más del 14 por ciento”, explicó Bernardo Martínez Ríos, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa.

El tema deja muchas dudas en el aire y para comenzar cuestionan la reducción de horas, si esto traerá consigo una reducción de salarios y si los entes gubernamentales también se adaptarán a esta política.