Por Redacción Contra Réplica

El PKK anuncia su disolución y pone fin a cuatro décadas de lucha armada

La guerrilla kurda responde al llamado de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, y abre la puerta a una solución política del conflicto con Turquía.

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado este lunes su disolución y el fin de su lucha armada contra el Estado turco, después de casi 40 años de conflicto que ha dejado alrededor de 45 mil muertos. La decisión fue adoptada durante su 12º Congreso y presentada como una respuesta directa al llamado que hizo desde prisión su líder y fundador, Abdullah Öcalan, el pasado 27 de febrero.

En un comunicado difundido por la agencia ANF, portavoz habitual del movimiento, la guerrilla explicó que “el 12º Congreso del PKK ha decidido disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin al método de la lucha armada, cuyo proceso de aplicación será dirigido y llevado a cabo por el líder Apo (Öcalan)”. La organización calificó este paso como el cumplimiento de su “misión histórica”, al considerar que su lucha ha destruido las políticas de negación hacia el pueblo kurdo y ha colocado la cuestión kurda en la agenda democrática.

El grupo resaltó la necesidad de redefinir las relaciones entre kurdos y turcos y destacó el papel ideológico de Öcalan, quien desde hace 25 años cumple cadena perpetua. Según el comunicado, el líder ha planteado un nuevo paradigma basado en la democracia, la ecología y la liberación de la mujer, en contraposición a un sistema dominado por el poder centralista y masculino.

Aunque el PKK había proclamado anteriormente una tregua unilateral, también había exigido que Öcalan participara libremente en un eventual proceso de paz, demanda que Ankara no respondió. El PKK, considerado una organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, mantiene ahora la expectativa de que esta decisión allane el camino hacia una resolución política del conflicto kurdo.