La posibilidad de rescindir el contrato con la empresa responsable del acueducto de la presa El Realito ha generado reacciones positivas, especialmente por parte de la presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, la diputada Nancy Jeanine García Martínez, quien destacó que, ante las múltiples fallas en el suministro de agua, es momento de replantear el rumbo.
García Martínez enfatizó que, si bien la propuesta es acertada, corresponde al Poder Ejecutivo y al organismo operador tomar dicha decisión, ya que el Congreso del Estado no tiene facultades legales para intervenir directamente en ese proceso. Señaló también que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su disposición a cancelar el contrato si la empresa continúa incumpliendo sus compromisos.
“La empresa tiene una responsabilidad con los ciudadanos. No ha cumplido con el servicio por el que fue contratada, y esto ha afectado a miles de potosinas y potosinos. Si no hay resultados, debe haber consecuencias”, afirmó la legisladora.
En ese sentido, la diputada propuso que se realice una mesa de trabajo entre autoridades estatales, legisladores y especialistas técnicos para revisar el funcionamiento del acueducto y tomar decisiones informadas, sin tintes políticos.
“Debemos priorizar lo que más convenga a la población. El objetivo inicial de El Realito era garantizar el acceso al agua, pero en la práctica ha causado más problemas que soluciones”, agregó.
Finalmente, subrayó que el Congreso puede coadyuvar con propuestas legislativas, pero no intervenir en decisiones ejecutivas como la rescisión de contratos. Sin embargo, reiteró que el análisis técnico y jurídico de este tema debe ser una prioridad ante el creciente reclamo social por un servicio de agua eficiente y confiable.