Por Redacción Contra Réplica

Nuevo León crea División Ambiental para castigar delitos ecológicos

La nueva fuerza operativa buscará aplicar sanciones penales contra quienes talen árboles, contaminen o destruyan ecosistemas.

Durante la novena sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME), el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció la creación de una División Ambiental respaldada por Fuerza Civil, con el objetivo de combatir y castigar penalmente los delitos graves contra el medio ambiente en el estado.

La nueva fuerza operativa tendrá como principales objetivos atender delitos como tala clandestina, incendios provocados, contaminación de cuerpos de agua y aire, así como el uso ilegal del suelo. García Sepúlveda afirmó que actualmente los esfuerzos son limitados, ya que la Procuraduría Ambiental estatal carece de atribuciones penales, lo que permite a los infractores evadir la ley con facilidad.

“El motivo de la reunión es ver avances del tema federal, estatal y municipal, pero también proponerles la creación de esta división ambiental. Es muy importante que se sumen los alcaldes porque son ellos quienes conocen mejor dónde se están cometiendo estas afectaciones”, expresó el gobernador.

García enfatizó que muchas empresas contaminantes rechazan la competencia estatal de los inspectores y continúan sus actividades de forma impune. Por ello, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para reforzar las acciones conjuntas en defensa del medio ambiente.

Entre las medidas planteadas, el mandatario anunció que se impulsará una reforma al Código Penal estatal para aumentar las penas mínimas de los delitos ambientales, lo cual permitiría que algunos de estos crímenes ameriten prisión preventiva.

Se contemplan sanciones penales para quienes tiren llantas, talen árboles sin autorización, desmonten terrenos de manera ilegal o desechen residuos peligrosos.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la CAME, y se prevé su implementación en coordinación con los municipios y el Congreso local.