Por Redacción Contra Réplica

Acusan corrupción en tribunal de Monterrey por caso contra Ternium y Siemens

A ocho años del accidente laboral de una ingeniera, juez no ha leído el expediente; víctima permanece sin justicia y se alista recurso ante el Consejo de la Judicatura.

A ocho años de un accidente laboral ocurrido en la planta siderúrgica de Ternium y Siemens en Monterrey, el Juzgado Primero de Juicio Civil Oral no ha dado inicio formal al juicio. El juez encargado del caso, Éric Alejandro Arenas Guzmán, no ha leído el expediente, según denunció públicamente el abogado Luis Cervantes Muñiz, representante legal de la víctima, la ingeniera Karla Castro.

El caso se refiere a un incidente ocurrido en 2017, cuando la ingeniera Castro sufrió quemaduras graves en los pies al resbalar sobre polvo de hierro caliente, presuntamente debido a la ausencia de medidas básicas de seguridad industrial. A consecuencia del accidente, la víctima fue hospitalizada durante ocho meses y sometida a diez cirugías.

“El juez tiene el expediente desde hace ocho años y ni siquiera ha comenzado el juicio. La audiencia programada para el viernes pasado fue diferida un mes más porque dijo que no ha tenido oportunidad de revisar el caso. Esto ya es una burla”, declaró Cervantes Muñiz.

El abogado anunció que presentará un recurso ante el Consejo de la Judicatura de Nuevo León para solicitar la remoción del juez por presunto acto de corrupción. “Está claro que lo tienen comprado las empresas demandadas, Ternium y Siemens. Nadie que venga de fuera a exigir justicia en Monterrey tiene posibilidad contra estos intereses”, acusó.

De acuerdo con las investigaciones, el área donde ocurrió el accidente carecía de señalamientos de advertencia, barandales y equipos de primeros auxilios, lo cual fue documentado ante la Secretaría del Trabajo.

La defensa de Castro afirma que tanto Ternium, liderada por Máximo Vedoya, como Siemens, bajo la dirección de Alejandro Preinfalk, han postergado intencionalmente el proceso judicial para evadir responsabilidades. El expediente continúa detenido, sin que se haya realizado la primera audiencia formal.