San Luis Potosí continúa dando pasos firmes hacia la consolidación institucional de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), como parte del compromiso del Gobierno del Estado con la erradicación de la violencia de género y el impulso de políticas públicas efectivas para garantizar los derechos de las potosinas.
La Secretaría General de Gobierno informó que se da puntual seguimiento al protocolo jurídico que permitirá establecer el marco legal y reglamentario que regirá el funcionamiento de esta nueva dependencia estatal, resultado de la transformación del Instituto de las Mujeres a una Secretaría con mayor capacidad operativa, administrativa y de gestión de recursos.
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, señaló que esta transformación, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tiene como objetivo robustecer la atención y respuesta institucional frente a los desafíos que enfrentan las mujeres en las cuatro regiones del estado.
“La consolidación de la Semujeres permitirá contar con una estructura más sólida, con recursos propios y facultades ampliadas para diseñar, implementar y evaluar políticas de igualdad de género con mayor efectividad”, destacó Torres Sánchez.
Además, el funcionario subrayó que este proceso reafirma la postura del Gobierno del Estado de cero tolerancia ante cualquier forma de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, y refuerza el compromiso de ofrecer espacios seguros, acompañamiento jurídico y programas de empoderamiento social y económico.
La Secretaría General de Gobierno continuará trabajando en coordinación con las distintas instancias legislativas y jurídicas para concluir la formalización de la nueva Secretaría, asegurando que todas las reformas necesarias se realicen conforme a derecho y con perspectiva de género.
Con estas acciones, San Luis Potosí se coloca a la vanguardia en la protección de los derechos de las mujeres, apostando por un modelo institucional que garantice la igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida pública.