La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) ofertará nuevas plazas docentes para el arranque del siguiente ciclo escolar, sin embargo, informó, serán menos de 500. Que en su mayoría, no serán ocupadas por normalistas recién egresados, pues existe una alta demanda de maestros y maestras reubicadas.
El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló un problema de decrecimiento en las generaciones escolares que ha provocado el cierre de diversas escuelas. Pese a que en octubre, serán expedidas las plazas de los docentes jubilados, el titular determinó que "son muy pocas plazas".
"En lugar de tener nuevas plazas, llegan maestros que no tuvieron alumnos en otros planteles", determinó.
Aunque acotó que hoy, los procesos reportados por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), son transparentes; la realidad es que estos desplazamientos, cierran los espacios para nuevos docentes.
Por otra parte, también reportó que en todo lo que va de la gestión, la SEGE cesó a cerca de 40 docentes por diversas situaciones, como la falta a sus labores o incluso, el acoso sexual tanto de hombres como mujeres.