Aunque el Dictamen fue presentado como Procedente, con el propósito de cosultar a los centros de rehabilitación para personas adictas, en sesión completamente virtual diputados y diputadas de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado pospusieron la votación a la iniciativa de la diputada del PVEM, Martha Patricia Aradillas Aradillas que busca reformar la Ley de Salud Mental y la Ley de Prevención y Control de Adicciones así como el Código Penal del estado para tipificar como privación de la libertad el internamiento involuntario en centros de rehabilitación y que el ingreso de pacientes sea en consentimiento informado.
La iniciativa pretende eliminar que una persona con algún tipo de adicción, sin su consentimiento, el de un familiar o representante legal sea internada en un centro de salud mental o algún centro de tratamiento y rehabilitación; así mismo, que los prestadores de ese tipo de servicios de salud estarán obligados a comunicar a la persona usuaria, de manera accesible, oportuna y en lenguaje comprensible, la información veraz y completa, que incluya los objetivos, los posibles beneficios y riesgos esperado, así como alternativas de tratamiento.
También contempla que en situaciones enlas que la persona peciente no pueda dar su consentimiento para un tratamiento y su salud se encuentre en riesgo inminente, el prestador de servicios de salud procederá de inmediato para preservar la vida del usuario; en el caso de niñas, niños y adolescentes constituye una obligación por parte de los prestadores de servicios implementar los apoyos y ajusts razonables adecuados a su edad.
Durante la sesión se dio cuenta que fue solicitada la opinión técnica de la Secretaría de Salud desde donde se desprendieron varios ajustes a la iniciativa de la diputada del PVEM; por ello, cuando se iba a someter a votación, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama Basarte aunque refirió que como se trata de una homologación a legislación federal, sí pidió que se tuviera la opinión técnica de los prestadores de servicio en los centros de internamiento y rehabilitación, popuesta a la que se sumó el diputado de Morena, Carlos Artemio Arreola Mallol.
Aunque la presidenta de la Comisión legislativa, diputada del PRI, Frinné Azuara Yarzábal adirtió quue muchos de esos centros de rehabilitación han sido acusados de excesos y maltrato, por unanimidad de las y los legisladores decidieron regresar a iniciativa a la Coordinación de Parlamentaria hasta en tanto reciben la opinión de los centros de internamiento.
Diputados deciden consultar a centros de rehabilitación en torno a internamiento involuntario
Congreso de SLP pospone dictamen sobre internamiento involuntario; decidirán tras consultar a centros de rehabilitación.
-
Avenida Soledad se transforma tras limpieza profunda y retiro de...
-
Ricardo Gallardo anuncia 60 nuevas unidades eléctricas para...
-
Villa de Pozos impulsa reapertura de base prehospitalaria en la...
-
Venado recibe Feria de la Salud con atención médica y...
-
Cineteca Alameda estrena cartelera de julio con clásicos...
-
Invitan a jubilados ferrocarrileros a participar en segunda...