Por Kenia Hernández

En los juzgados, la violencia vicaria debe reconocerse con perspectiva de género: Semujeres

Pese a que no especificó una cantidad, Serrato Sánchez advirtió que la secretaría tiene conocimiento de diversos casos

En San Luis Potosí, los casos de violencia vicaria han tomado fuerza en redes sociales gracias a su masiva difusión ente colectivos y madres. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) hizo hincapié en que la tipificación de esta práctica como delito, permitió que los juzgados familiares procedan con perspectiva de género.

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Semujeres, declaró que la presión mediática es el último recurso de aquellas víctimas que fueran separadas de sus hijos. Tal fue el caso que caracterizó la sustracción de Santiago Ventura González, un bebé de siete meses, denunciada por su madre. 

Por ello, en coordinación con el Frente Nacional contra Violencia Vicaria, adecuó que tanto la secretaría como otras dependencias ejecutivas, apoyan a madres en esta situación con asesorías psicológicas y legales. No obstante recalcó la vitalidad de que visto por el Poder Judicial, se empleen las herramientas adecuadas.

"Muchas veces no se llega a atender el concepto de qué implica cuando se le arrebata a la madre un hijo... Esto va a permitir que además los jueces en el momento tengan una perspectiva adecuada", señaló.

Actualmente, calificó que existe una buena coordinación con Carla Ress, titular del frente estatal y aunque no especificó una cifra, aseguró que son varios casos de los que tiene conocimiento la secretaría.