En una nueva ofensiva contra el delito de extorsión en el país, el Gobierno de México anunció un conjunto de acciones enfocadas en romper las estructuras financieras de los grupos delictivos, mejorar la coordinación institucional y cerrar los canales operativos desde donde se orquestan estos delitos, principalmente desde centros penitenciarios.
Durante una conferencia de prensa encabezada por autoridades de seguridad y representantes de las Fuerzas Armadas, se detalló que el Observatorio de Seguridad Ciudadana ProMéxico ya opera en 20 estados, y ha permitido canalizar más de 60 casos relevantes de extorsión y secuestro. Este mecanismo ha fortalecido la capacidad de respuesta en coordinación con las fiscalías locales y organismos de inteligencia.
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tendrá un papel protagónico con el bloqueo inmediato de cuentas bancarias identificadas como receptoras de pagos ilícitos, lo que representa un golpe directo a la operatividad de las bandas criminales.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo 1 de agosto se llevará a cabo una reunión nacional con los fiscales de las 32 entidades para establecer un sistema unificado de denuncias y agilizar el procesamiento de casos de extorsión, delitos que históricamente se han subreportado. Según datos del INEGI, más del 96% de estos actos no se denuncian, lo que representa un desafío prioritario para las instituciones.
Uno de los focos de atención también es el sistema penitenciario. Las autoridades reconocieron que persisten fallas en el bloqueo de comunicaciones en cárceles estatales y federales, por lo que se implementarán nuevas medidas tecnológicas y se publicará un listado de los centros que incumplen con esta obligación.
El despliegue nacional contra la extorsión cuenta con el respaldo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, cuyos titulares reiteraron el compromiso del gobierno federal con una estrategia integral que proteja tanto a las familias como al sector productivo del país.