Por Pepe Alemán

Toño Lorca exige a Galindo haga público gastos de sus viajes

Toño Lorca exige a Galindo transparentar gastos de viajes; lo acusa de usar recursos públicos para promoción mientras SLP enfrenta crisis de servicios.

Al tiempo que exigió menos fotos y promoción personal y más resultados a las demandas de las y los capitalinos, el empresario y ex diputado local de Morena, José Antonio "Toño" Lorca Valle urgió al alcalde Enrique Galindo Ceballos a que haga públicos los gastos del erario que ha tenido en sus reiterados viajes al interior de la República y al extranjero, el más reciente a Europa.

Señaló que de la reciente visita de Galindo a El Vaticano que en una audiencia pública donde acuden medio millar de personas supuestamente entregó una invitación al Papa León XIV para que en su próxima visita a México acuda a San Luis Potosí, no hay evidencia que así haya sido, ni doumentado firmado o sellado de recibido por la Santa Sede, por lo que sugirió que en el mejor de los casos pudo ser solamente un saludo protocolario.

“Mientras el llamado presidente municipal viajero sigue recorriendo el mundo con dinero de los potosinos, aquí en San Luis seguimos padeciendo la falta de agua por los constantes problemas en la presa El Realito, el colapso de drenajes, inundaciones por la carencia de colectores pluviales suficientes, baches por toda la ciudad, acumulación de basura y una inseguridad que crece ante una policía municipal ineficiente y muchas veces, prepotente”, acusó Toño Lorca.

El empresario lamentó que los recursos públicos se utilicen para financiar viajes y comitivas, sin rendir cuentas claras ni detallar los beneficios concretos que estos traslados traen para la capital potosina.

“San Luis no necesita fotos ni giras turísticas, necesita soluciones reales, agua en las colonias, calles sin baches, seguridad y un sistema de recolección de basura digno”, enfatizó.

Hizo un llamado a la administración municipal a transparentar los gastos y resultados de cada viaje realizado por el alcalde y su equipo, y a priorizar de inmediato la atención de las necesidades más urgentes de la población, “es momento de poner los pies en la tierra y atender a la gente que todos los días batalla por servicios básicos que deberían estar garantizados”, apuntó.