La Cineteca Alameda, ícono cultural de San Luis Potosí, ha emprendido una etapa de renovación que respeta su valor arquitectónico y a la vez amplía su oferta cultural. Desde la incorporación de un nuevo proyector con tecnología de última generación, gracias al apoyo del FOCINE, el recinto ha multiplicado sus espacios y funciones, incluyendo una segunda sala, una galería y un acervo digital especializado en cine potosino.
Uno de los proyectos más significativos es el Acervo Fílmico Potosino, ubicado en el mezanine del cine, donde el público puede consultar más de 100 obras realizadas en el estado durante las últimas dos décadas. Este archivo busca preservar la historia reciente de la región a través del lente de cineastas locales, y su acceso es gratuito bajo acuerdos con los realizadores para garantizar su protección y consulta responsable.
Además, la iniciativa “Cineteca en tu Municipio” ha permitido que el cine llegue a los rincones más apartados del estado. Con una pantalla inflable y un sistema de audio portátil, el programa ha llevado funciones gratuitas a comunidades que nunca habían tenido acceso a una sala cinematográfica. Esta estrategia ha contribuido a triplicar la asistencia, alcanzando más de 30 mil espectadores anuales y generando un creciente interés por el cine nacional e independiente.
A punto de cumplir 85 años, la Cineteca Alameda se proyecta como un referente del cine en México. Con más de 1,300 butacas, sigue siendo la sala más grande en operación en el país. Para su director, Aldo Patlán, el reto es claro: seguir innovando sin comprometer el legado histórico del inmueble, apostando por una cartelera diversa que mantenga vivo el vínculo entre la ciudad y su cine.