Por Redacción Contra Réplica

Simulacro en el IMSS refuerza protocolos ante posibles emergencias

El ejercicio se realizó con una hipótesis de inundación para evaluar la capacidad de reacción del personal en la sede estatal

Como parte de su estrategia de prevención y seguridad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí llevó a cabo un simulacro de emergencia basado en un escenario hipotético de inundación. La actividad se desarrolló en el edificio sede del organismo con la finalidad de medir la eficiencia de los protocolos establecidos y fomentar una cultura sólida de protección civil entre el personal.

Durante el ejercicio, las y los trabajadores siguieron las rutas de evacuación previamente definidas, aseguraron los bienes institucionales y participaron en la atención simulada a personas afectadas, conforme a lo estipulado en el Programa Interno de Protección Civil. La titular del IMSS en el estado, doctora Angélica Cristina Rodríguez Nester, explicó que estas prácticas permiten evaluar el desempeño de las brigadas internas y detectar oportunidades de mejora en la coordinación.

La actividad fue supervisada por responsables de primeros auxilios, evacuación, combate contra incendios y comunicación interna, quienes colaboraron en tiempo real para ejecutar las acciones planeadas sin contratiempos. Rodríguez Nester subrayó que no se presentaron incidentes durante el simulacro, lo que demuestra una preparación adecuada por parte del personal.

Este tipo de ejercicios, enfatizó la funcionaria, son esenciales para mantener activos los mecanismos de respuesta institucional frente a fenómenos naturales o situaciones de riesgo. Además, aseguró que se seguirán realizando simulacros periódicos para garantizar entornos laborales seguros para todo el personal del IMSS y su población derechohabiente.