Por Redacción Contra Réplica

Gobierno Estatal arranca reconstrucción de Prolongación Moctezuma con inversión histórica en pavimentación

Más de mil 200 millones de pesos serán destinados a mejorar calles olvidadas de la capital potosina

Con el compromiso de transformar las vialidades deterioradas de la capital potosina, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio inicio a las obras de reconstrucción de la calle Prolongación Moctezuma, una de las más transitadas en la zona norte de San Luis Potosí.

Durante el arranque de esta intervención, el mandatario estatal destacó que la falta de atención por parte del gobierno municipal ha dejado a decenas de colonias en el abandono, por lo que anunció un ambicioso plan de pavimentación que contempla una inversión prioritaria de mil 200 millones de pesos para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad.

La obra en Prolongación Moctezuma contempla una inversión superior a los 25 millones de pesos para la pavimentación de más de un kilómetro con concreto hidráulico, así como la rehabilitación de tomas domiciliarias de agua, red sanitaria y la instalación de alumbrado público tipo LED, lo que contribuirá a mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

“Estamos dando respuesta a una demanda que llevaba más de dos décadas sin solución. Esta es una obra que no solo mejora el entorno urbano, también brinda plusvalía a las viviendas y dignifica el día a día de las familias”, expresó Gallardo Cardona frente a decenas de vecinos que acudieron al evento.

El gobernador reiteró que esta intervención forma parte de una estrategia más amplia para rescatar las calles de colonias marginadas y olvidadas por administraciones anteriores. “Vamos a seguir pavimentando las colonias donde nunca se volteaba a ver. El trabajo no se detiene”, aseguró.

Se estima que más de 20 mil habitantes de la zona norte resultarán beneficiados directamente con esta obra, que forma parte del compromiso del Gobierno del Estado por garantizar servicios dignos y una mejor conectividad urbana para todas y todos.