titulo_columna
Tiraditos
Redacción

SLP sufre por relajamiento de las autoridades en seguridad

Debido a que existe un relajamiento total de seguridad desde hace ya varios años, la inseguridad continua azotando a la entidad, culpó la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública Prevención y Reinserción Social en el Congreso Local, Beatriz Benavente Rodríguez, tras los asaltos del Fraccionamiento la Loma y Polanco que se presentarán en días pasados, sin contemplar que en solo una semana se registraron 12 ejecuciones, el último fue este martes a plena luz del día en la capital potosina.  La congresista lamentó que en repetidas ocasiones las autoridades insisten que los asaltos que se han perpetrado en últimas fechas corresponden a bandas foráneas y que incluso conocen el modus operandi, como una forma de justificación de los pocos resultados en materia de seguridad.

Congreso bajó dictamen que aprobaría recursos a instituciones que tratan adicciones

El dictamen que pretendía otorgar un fideicomiso de recursos públicos a aquellas instituciones encargadas para el tratamiento de adicciones en San Luis Potosí fue bajado, a decisión de los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado del Poder Legislativo Local. Los legisladores determinaron bajar el dictamen con el objetivo integrar consideraciones de las autoridades estatales involucradas para el que el tema sea favorecedor. Destacaron que si bien es cierto el Estado cuenta con el Instituto Temazcalli, la propuesta de iniciativa se enfoca a institutos particulares o asociaciones civiles.

X. Nava culpa a la pandemia de atraso en ajuste salarial a policías

Elementos de la Policía Municipal de San Luis Potosí capital denuncian que este año 2020 no les han efectuado su aumento salarial conforme a la inflación, al respecto el alcalde Xavier Nava Palacios justificó el retraso se debe a la falta de liquidez y a la pandemia. A pesar de la de que la administración Navista en esta temporada de pandemia ha tenido recursos para invertir en ciclovías, bultos de cemento para mantener activo el programa del “Bachetón” y pagar cantidades millonarias en publicidad nacional, para los trabajadores de primera línea en situación de emergencia y de apoyo para la pandemia no se tienen recursos fijos que aseguren su incremento salarial.

Congreso propone eliminar Comisión de Gasto y Financiamiento de Sefin

En reunión de comisión de Hacienda del Estado los diputados integrantes decidieron eliminar la Comisión de Gasto y Financiamiento de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, dicho organismo se encarga de realizar las adecuaciones o ampliaciones presupuestales del ejercicio fiscal. El diputado promovente de dicha iniciativa fue Ricardo Villarreal Loo, quien dentro de la justificación señaló que la Comisión es inoperante y se sigue contemplando en la ley, aseguró que se trata de solo una adecuación textual a un organismo que ha dejado de laborar.