Arrogante, insensible a la represión sufrida por inspectores municipales, el alcalde panista Xavier Nava Palacios se negó a dialogar con un grupo de comerciantes ambulantes que lo encararon en el Palacio Municipal para exigirle que pusiera en libertad a las vendedoras de flores arrestada esta mañana. Horas después de que la vendedora de flores Paulina Marcelino González y su tía fueran agredidas por inspectores de la Unidad de Gestión de Centro Histórico del ayuntamiento, y posteriormente trasladadas a la Fiscalía General del Estado, un grupo de comerciantes encaró al alcalde cuando salía de la sala de Cabildo en Palacio Municipal, exigiéndole la libertad de su compañera. Con una conducta reprobable e indigna de un servidor del pueblo, Nava Palacios no se detuvo a atender a los comerciantes, siguió caminando hasta que los comerciantes le reprocharon su actitud y le bloquearon el paso para ser escuchados
“Nos maltratan más que si fuéramos rateros”
En menos de una semana inspectores de la Unidad de Gestión del Centro Histórico han protagonizado escándalos y causado indignación por ejercer represión y hostigamiento en contra de comerciantes ambulantes, y es que sin estar capacitados en derechos humanos han ejercido violencia en contra de dos vendedoras, sin embargo, no es un actuar de hace días, desde casi el inicio de la administración de Xavier Nava han actuado con violencia. “Nos maltratan más que si fuéramos delincuentes” denuncia comerciante ambulante del centro histórico quién es acosada por los inspectores y testigo del maltrato que tienen que soportar para realizar su oficio. Jessica Gutiérrez Lara es una joven comerciante del centro histórico que apoya al sustento de su familia con la venta de juguetes de plástico en la calle; ella denunció que el pasado 8 de agosto 10 inspectores de comercio le quitaron su mercancía y la amedrentaron por lo que acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a denunciar.
Cambio de Guadalupe Almaguer, del PRD al PRI, es traición al electorado
"Es una traición al electorado que un diputado cambie de grupo parlamentario como si quisiera cambiar de pijama o de cubrebocas" opinó el analista político Osvaldo Ríos Medrano, luego de que diputados federales realizarán cambios de bancadas, como es el caso de la diputada Guadalupe Almaguer quien se sumó a la bancada priista, con la finalidad de lograr un acomodo en la presidencia de la directiva del Congreso de la Unión. El analista político señaló que este tipo de prácticas son desleales y las han efectuado todas las fracciones parlamentarias, por lo que opinó que debe ser necesaria una regulación para que cuando un diputado quiera cambiar de partido o de bancada implique una destitución o la renuncia del funcionario, ya que al final no estaría desempeñando el cargo como fue votado por los ciudadanos.
Ciudadanos deben ser más exigentes con autoridades y no normalizar la inseguridad
La ciudadanía debería de ser más exigente con las autoridades ya que el gobierno sí exige puntualmente se cumplan obligaciones fiscales, la violencia no se debe de normalizar afirma el Vocero de la Arquidiócesis de la Iglesia Católica en San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera. Explicó que la tarea fundamental de las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno es mantener la integridad de la ciudadanía sana y salva por lo que habría que pasarles la cuenta a las direcciones y secretarías de seguridad.