titulo_columna
El Mirador
Redacción

El pacto entre Carreras y Nava por el 2021

El gobernador Juan Manuel Carreras y el alcalde capitalino Xavier Nava tienen un pacto claro y definido para la sucesión estatal del próximo año, sin reparar en ideologías, moral pública y menos en el marco legal, se inspiran en el apotegma calderonista del  “haiga sido como haiga sido”.
Este pacto, que cada vez se conoce más, basta revisar la prensa para confirmarlo, consiste en la entrega de la gubernatura a Nava, ya sea como candidato del PRI, en el que milita Carreras de manera formal, o por el PAN, que postuló al edil en condición de externo.  La relación se fortaleció antes, cuando Nava asumió una diputación federal con las siglas del PRD, respaldado por la corriente de “Los Chuchos”.
Ante la hegemonía de Morena y sus asociados, la creación de un amplio bloque opositor es una tendencia que se dio desde el proceso federal 2018, por lo que no es descabellado que a la alianza PAN, PRD y MC de ese año se reactualice y se sume el PRI a la candidatura de Nava. 
El PRI potosino luce en su peor etapa, sumiso, callado, hundido como la tercera fuerza electoral, aunque gobierna el estado, detrás está el ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta, erigido en el nuevo cacique, los últimos cuatro gobernadores son de su hechura, es tío político de Nava Palacios. 
No será nada difícil que el PRI acepte a Nava como su candidato a gobernador, lo que diga la militancia no es algo que le preocupe a nadie. Es común ver en los medios de comunicación a Carreras y Nava juntos en el bulevar del Río Santiago inaugurando el tramo de un drenaje que parece interminable pero cuya utilidad es desconocida.
En plena pandemia ambos pusieron en marcha dos obras viales (ampliación del puente Pemex y el puente en Industrias) a través del Fondo Metropolitano que no se ejerció, casualmente, cuando el alcalde era Ricardo Gallardo Juárez que vino a trastocar el orden establecido como figura política emergente desde la izquierda con las siglas del PRD.
Las dos obras, por más de 500 millones de pesos, fueron adjudicadas de manera irregular a la familia Stevens Amaro-Pérez. El jefe del clan, Leopoldo Stevens Amaro, utilizó a sus hijos para que participaran en el concurso público que fue una mera simulación, ya que él es titular de la Seduvop, dependencia estatal y por lo tanto subordinado de Carreras.  
Nadie vio un conflicto de interés, tráfico de influencias, ni la prensa que se presume crítica e independiente, con algunas excepciones marginales, todos callaron. Leopoldo Stevens ha amasado una fortuna como el principal constructor del PRIAN y funge como el recolector mayor entre el gremio de la construcción de recursos para las campañas electorales de candidatos priistas y panistas.
Conforme se agota su sexenio, Carreras va claudicando sus funciones, cediendo obras y servicios de la esfera estatal a la municipal. La más reciente fue la intervención del ayuntamiento navista en la colocación del alumbrado en el bulevar del Río Santiago que es está bajo la jurisdicción del gobierno estatal.
El apoyo de Carreras hacia Nava en pos de la gubernatura también ha quedado de manifiesto con la inclusión de funcionarios estatales como operadores políticos en el interior del estado, donde Nava es prácticamente un desconocido, por eso alguien tuvo la ocurrencia de que el alcalde repartiera, como si fueran de su propiedad, camiones recolectores de basura a varios municipios y promoverle una imagen de benefactor.
En uno de sus últimos viajes de fin de semana a la Huasteca, el que se hizo visible como coordinador de los encuentros de Nava con priistas y panistas, fue Carlos Gerardo Romero González, director de Desarrollo Político, se afirma que ya renunció al cargo para integrarse a la avanzada navista, lo cierto es que sigue apareciendo como titular de esa dependencia en el directorio oficial de la Secretaría General de Gobierno.  
Carreras ha prendido fuego a sus naves para embarcarse en el proyecto de Nava, confía en que su herencia de corrupción quede sepultada en el olvido y no sea procesado por diversos delitos que han dañado el patrimonio de los potosinos.