Fue este pasado sábado cuando el analista Oswaldo Ríos compartía una nota del portal de noticias Código San Luis en el cual se reportaba que la precandidata a la gubernatura por el PAN Sonia Mendoza declinaría a favor de su homólogo Xavier Nava dentro de los procesos Internos del blanquiazul.
El equipo de estrategia de Nava Palacios hizo correr la versión de que Sonia Mendoza, la única mujer que aspira a la gubernatura en la coalición Sí Por San Luis, dejará la contienda al interior del Partido Acción Nacional para fortalecer a Xavier Nava, quien tendrá que enfrentar en una convención al senador Marco Antonio Gama Basarte y a Octavio Pedroza Gaitán, rivales fuertes de origen panista.
Al respecto, la senadora con licencia desde su cuenta de Twitter desmintió la nota respondiendo directamente a Ríos al mismo tiempo que pedía la opinión del politólogo acerca del que llamó “candidato oficial”. Por su parte el analista insistió que se refería a Nava Palacios, sin embargo, por la respuesta de la senadora quedó entre dicho que ese “candidato oficial” podría ser otro.
La precandidata a la gubernatura por Acción Nacional, Sonia Mendoza Díaz, lamentó que algunos de sus compañeros y contrincantes de partido recurran a difundir noticias falsas para ganar terreno ante la militancia y señaló que es ya una tradición, que cuando una mujer enfrenta a puros caballeros en una contienda interna o constitucional, surjan este tipo de ataques mediáticos, pero no caerá en provocaciones. También hizo un llamado a no creer este tipo de noticias falsas, sin alguna fuente oficial, que sólo perjudican el trabajo político de los demás precandidatos.
Pero ¿Quién es ese candidato oficial?
De manera histórica, el término de candidato oficial se refiere a ese personaje designado por el actual funcionario en el poder, de esa manera, el candidato oficial para una gubernatura es naturalmente designado por quien lo antecede, o sea, el gobernador actual.
Al respecto, muchos son los que vieron en Xavier Nava el perfil consentido del gobernador priísta Juan Manuel Carreras, mismo que apoyó de sobremanera en los comicios que aseguraron su triunfo en la alcaldía en el 2018. Sin embargo, las cosas se ven distintas para “la grande”.
Para un gobernador, uno de los peores escenarios al término de sus períodos es que el siguiente gobernador en curso dirija una persecución por sus irregularidades en las que pudiera haber incurrido el o sus funcionarios. Es por ello que en tiempos electorales es vital que el candidato designado o favorecido por el ejecutivo gane los comicios y asegure la impunidad en cualquier tema que pudiera traerle conflictos al gober.
Ojo, por lo anterior no estamos insinuando que Juan Manuel Carreras haya incurrido en algún delito, no hay pruebas ni acusaciones. Sin embargo, es cierto que en el menor de los casos el triunfo de un “candidato oficial” agilizaría un proceso de entrega recepción entre un gobierno y el otro.
Carreras López es un político astuto que ha entendido la volatilidad que existe actualmente en el contexto político con el actual gobierno de la 4T y por tanto no es raro que no quiera apostara solo por un perfil.
Y es que de acuerdo a lo que se dice, el priista no sólo tendría buenas relaciones con Nava Palacios, sino también con Pedroza Gaytán candidato también del blanquiazul y que también se perfila como el favorito en las elecciones internas.
Para muchos Marco Gama y Sonia Mendoza simplemente no tienen suficiente empuje Interno para consolidarse en las elecciones. Es por ello que el candidato oficial de JMC podría ser cualquiera de los otros dos personajes.