Ni la pandemia de coronavirus logró que potosinos olvidaran la tradición de acostar al niño Dios, ceremonia emotiva de la Navidad que representa la llegada del Niño Jesús a los hogares, según la tradición católica.
Aunque el niño Dios se acuesta la noche del 24 de diciembre y se levanta después de la celebración del Día de Reyes, el seis de enero, ciudadanos acudieron al Mercado República días previos, como cada año, en búsqueda de su ejemplar.
María Guadalupe Ramírez Tovar, quien se dedica a la venta de niños dios desde 1991 en un local del establecimiento, narró a Contra Réplica sobre la venta de estas figuras que se lleva a cabo en torno a esta tradición navideña.
"Ahorita estamos vendiendo todo lo de la acostada que se refiere al pesebre para acostar al niño, la sabanita, la almohadita, la cobijita, calcetita, todo lo que se refiere para acostar al niño mañana 24", refirió Ramírez quien dijo que durante la acostada únicamente se le coloca la ropa interior o pijama al niño Dios.
Una figura de plástico del niño Dios llega a costar desde 25 pesos el más económico, mientras que el más barato de pasta cuesta 100 pesos y mide 15 centímetros. También hay niños Dios de mayor tamaño en 120, 150 y 200 pesos; el más grande alcanza un costo de 350 pesos.
"Son niños bien hechos, son bonitos, tienen sus ojos de esmalte, con pestaña natural, no viene pintado el ojo", detalló la comerciante quien reiteró que tienen a la venta accesorios para el niño Dios como son las coronas.
Las levantadas, explicó, se realizan desde el día de reyes y algunos el 2 de febrero Día de la Candelaria. Para ello cuenta en el local con la exhibición de más de cincuenta modelos de vestidos en todos los tamaños y de todos los precios.
"Desde el tamaño número dos hasta el cincuenta, tenemos surtido para toda clase de niño, chiquito, mediano y hay varios modelos: sencillos, hay vestido elevado de precio".
Los modelos que más elige la gente para vestir a sus niños Dios son San Judas Tadeo, Sagrado Corazón y Divino Rostro, mismos que están en existencia en todos los tamaños.
Ramírez Tovar se dijo confiada en que lograrán buenas ventas el día de hoy y mañana 24, pese a que a lo largo del año presentaron bajas ventas al igual que el resto de los comerciantes del establecimiento.
También espera un repunte en la venta para el seis de enero, fecha en la que madrinas y padrinos acuden con un objetivo: encontrar la vestimenta perfecta para su ahijado.
"Para el día 2 tienen que tener levantado su niño Dios", concluyó.