Por Redacción Contra Réplica / Fotografía Salvador Hernández

SLP a tres puntos de regresar a semáforo rojo

La secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel presentó una serie de acciones con el objetivo de disminuir aforos, horarios y la movilidad.

San Luis Potosí está a tres puntos de regresar a semáforo rojo, los cuales se podrían alcanzar entre el martes o miércoles, por ello el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López hizo un llamado a la población para reducir la movilidad y respetar las medidas de higiene, ya que no solo nos enfrentamos al Covid-19, también a época de influenza.

Al respecto la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel presentó una serie de acciones con el objetivo de disminuir aforos, horarios y la movilidad con el fin de evitar los contagios entre la población y proteger a las personas con factores de riesgo.

Las medidas preventivas tendrán vigencia del 18 al 31 de Enero, los hoteles y servicios de hospedaje tendrán un aforo del 50% y suspenderán salones de eventos, áreas comunes y recreativas infantiles. Respecto a restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos el aforo será del 50% y tendrán que suspender áreas recreativas infantiles y música en vivo.

Respecto a peluquerías, estéticas y barberías el aforo será del 25% con servicio por cita y sin llevar acompañantes, parques con aforo de 25% con un horario de 05:00 am a 11:00 am y tendrán que suspender bebederos y áreas recreativas infantiles. Plazas públicas estarán suspendidas y los mercados y supermercados tendrán un aforo del 50% con una persona por familia y acceso restringido a población vulnerable.

Las plazas comerciales tendrán que cerrar a las 5:00 pm, teatros y museos con apertura del 25% previa aprobación de protocolos, los cines también tendrán apertura del 25% en horario restringido de plazas. Los eventos de concentración masiva, centros recreativos, centros nocturnos, bares, casinos y cabarets, parajes turísticos, balnearios y operadoras turísticas serán suspendidos.

En cuanto a actividades gubernamentales serán solamente las esenciales y servicios de ventanilla. Respecto a actividades escolares, academias, cursos y talleres tendrán actividades presenciales suspendidas.

Los deportes se jugarán a puerta cerrada y las unidades deportivas tendrán una apertura del 25% con previa aprobación de protocolos. Los salones y jardines de eventos públicos y privados serán suspendidos.

El titular de la Secretaría General, Alejandro Leal Tovías indicó que, ante el posible cambio de semáforo, todos los negocios deben ser responsables y cumplir con los protocolos perfectamente bien y el CEEPAC deberá tomar medidas junto con COEPRIS para tomar las medidas necesarias para moderar las campañas electorales.