Después del personal médico que está en la primera línea de batalla contra el COVID-19, le toca el turno a los adultos mayores de 60 años para recibir la vacuna contra el coronavirus. ¿Cómo y dónde?
Por lo pronto, se trata de un registro a nivel nacional que tendrá en el radar los datos de las personas mayores de 60 años de edad para organizar la fecha y el lugar para la vacunación contra el COVID-19. Van los detalles.
¿Dónde registrarme?
Va de nuevo: el registro es sólo para los adultos mayores. Si tienes 60 años cumplidos o más sólo necesitas tu CURP y un número telefónico donde puedan contactarte.
La página para registrarte es: https://mivacuna.salud.gob.mx/.
Ojo, no hay otra dirección, ni otra página y tampoco te pedirán otros requisitos más que los datos que vienen en la CURP y un número telefónico donde puedas ser localizado o localizada.
Paso 1
Una vez dentro de la página, deberás poner tu CURP y verificar que tus datos sean los correctos. Luego, selecciona la opción “Quiero vacunarme”.
Paso 2
En seguida, aparecerá la entidad y el municipio donde actualmente estás viviendo —ya sea tu domicilio, con tus hijos o nietos, no importa si el domicilio no coincide con el que aparece en tu credencial del INE, el punto es registrar dónde resides actualmente.
¿Por qué? El gobierno Federal necesita ese dato para ubicarte en el centro de salud más cercano.
Además del estado y municipio, también tendrás que ingresar el Código Postal (si lo conoces) y el teléfono a 10 dígitos tuyo o de algún familiar para poder contactarte.
En la parte de Notas de Contacto puedes agregar los detalles que crees que son importantes considerar, como el horario que prefieres para que te llamen o si el teléfono es de algún familiar o amigo.
Paso 3
Este es el último paso. Dale clic en “Enviar” y una vez que te aparezca el mensaje final, da clic “Guardar” y luego en “Comprobante” para que puedas tener una copia de tu registro.
Por cierto, también aparecerá un espacio de “Aclaraciones” por si necesitas una llamada de aclaración, si es que pusiste mal un dato.
Y listo. Lo único que tendrás que hacer es esperar la llamada de los servidores de la Nación para que te indiquen ahora sí la fecha y lugar donde serás vacunado o vacunada.
Recuerda, para este trámite nadie debe pedirte dinero, ni otros datos porque la vacuna es totalmente gratuita.
Para quienes quieran agandallarse e ingresar otra CURP, si no son adultos mayores, el sistema les rechazará la solicitud.
¿Por qué esta plataforma?
En la mañanera de este 2 de febrero, las autoridades explicaron que para la vacunación de personas mayores aplicará dos dinámicas.
Es decir, para que las vacunas lleguen a todas las regiones de México. Para hacerlo, se dividió la distribución de dos maneras: en lugares remotos, donde trabajará la brigada Correcaminos, y las ciudades grandes y medias.
Aquí es donde justo entra la plataforma, junto con las llamadas que los servidores de la Nación ya están haciendo a los adultos mayores que forman parte del registro de la Secretaría del Bienestar —o sea, todos aquellos quienes reciben un apoyo por parte del gobierno.
Por Sopitas