Por Lamenta Enrique Galindo asesinato de líder de Coparmex

Lamenta Enrique Galindo asesinato de líder de Coparmex

El ex comisionado de la Policía Federal, como experto en materia de seguridad, evadió opinar sobre la posible causa del asesinato.

Enrique Galindo Ceballos, candidato a la alcaldía capitalina por la coalición Sí por San Luis Potosí lamentó el asesinato del presidente de Coparmex, Julio Cesar Galindo Pérez, pues señaló que unas horas antes desayunó con el empresario.

"Ese día yo había desayunado con él, éramos fraternalmente amigos, me solidarizó mucho con su familia, la cual conozco, nos unían lazos de amistad, era un líder empresarial, en el que se debe de hacer justicia sobre los hechos y confío en la autoridad Estatal para que aclare lo más pronto posible el evento", expresó.

El ex comisionado de la Policía Federal, como experto en materia de seguridad, evadió opinar sobre la posible causa del asesinato, al afirmar que es la autoridad investigadora la que debe resolver el crimen, por lo que llamó a no especular sobre los hechos.

"Adelantar un comentario es temerario de mi parte, yo respeto a la autoridad investigadora, que ellos sean los que definan los móviles, las causas, qué razones hubo, hay una gran cantidad de razones que puede haber atrás que no sabemos, por la memoria de Julio lo mejor es no especular".

Ante el escenario de inseguridad que prevalece en la capital potosina, el aspirante a la alcaldía consideró que se tiene una deuda pendiente en materia de seguridad pública con los potosinos, lo que se ha visto reflejada en la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía.

"Todo el gobierno municipal debe tener una visión de prevención...de trabajar en sintonía las áreas municipales, el deporte, la cultura, la recreación, el alumbrado los parques y jardines, el comercio...todas las áreas municipales deben de tener una connotación transversal de cómo prevenir este tipo de cosas...cuando se rompe es escalón, suceden cosas como las que vimos", expuso.

Galindo mencionó que más allá de escoger perfiles adecuados en su gabinete de seguridad, en caso de llegar a la presidencia municipal, su estrategia para devolver la seguridad a los potosinos deberá basarse en una visión de gobierno.

"Necesito infundir en todas las áreas municipales que hay una prioridad y si la prioridad hoy se llama inseguridad, hay que atenderla con todas las instancias del gobierno municipal, no sólo con la policía, habría que buscar los perfiles adecuados en todas estas áreas que puedan entender esta función preventiva municipal", reiteró.