Por Fundación Renace entregó primer apoyo ante desabasto de medicamentos para el cáncer

Fundación Renace entregó primer apoyo ante desabasto de medicamentos para el cáncer

La asociación logró recaudar 400 mil pesos que fueron entregados al oncólogo pediatra Juan José Ortiz, a cargo de 120 niñas y niños con cáncer atendidos en el Hospital Central

Ante le desabasto de medicamentos y la falta de apoyo de las autoridades, organizaciones civiles se suman al apoyo para los tratamientos contra el cáncer infantil; este fin de semana la fundación Renace, entregó un primer donativo.

A dos semanas de haber iniciado la campaña "Apadrina a un niño con cáncer", la asociación logró recaudar 400 mil pesos que fueron entregados al oncólogo pediatra Juan José Ortiz, a cargo de 120 niñas y niños con cáncer atendidos en el Hospital Central Ignacio Morones Prieto. Será él quien decida en qué se utilizara el recurso y dentro de un mes se presentará un informe detallado al respecto.

José Mario de la Garza Marroquín, presidente de Fundación Renace, señaló que la meta de la campaña era recaudar 300 mil pesos, sin embargo la sociedad se sensibilizó y se tuvieron aportaciones desde Ciudad de México, Querétaro y Zacatecas.

El oncólogo indicó que los costos de los medicamentos para un tratamiento de cáncer son variados, pueden ir desde una caja de pastillas que cuesta 100 pesos, hasta otros que llegan a los 30 mil pesos, por lo que, si bien este donativo no alcanzaría para costear un tratamiento completo, sí servirá para ayudar a la mayoría de los menores.

"Lamento que sea la sociedad quien esté ofreciendo un apoyo que tendría que venir en su integridad de otros órdenes, pero si no se buscan culpables, al menos sí destacar que la sociedad sí tiene este rol".

Con el recurso se podrán adquirir también otros insumos como jeringas especiales o estudios que en ocasiones requieren los pacientes.

De la Garza señaló que Renace trabaja en un censo para verificar cuántos menores eran atendidos en el Hospital Central y cuántos ya no han acudido, así mismo se pretende tramitar amparos para los pacientes que no han sido bien atendidos, hasta el momento se han amparado 30 niños y 10 mujeres con cáncer de mama, han obtenido ya la suspensión por parte del juez, quien ha ordenado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría de Salud federal y estatal, así como al Gobierno del Estado, entregar los medicamentos que hacen falta.