Desde el pasado 13 de julio San Luis Potosí se convirtió en la tercera entidad en brindar los servicios integrales gratuitos para la transición de género a personas que no cuentan con seguridad social, con lo que se busca ampliar la esperanza de vida de las personas trans.
Vanessa Esmeralda Hernández, activista por los derechos de las personas trans en San Luis Potosí y ex candidata a diputada local suplente fue la primera paciente en tramitar la solicitud para tener acceso a la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) e iniciar su tratamiento, luego de haber iniciado su cambio de identidad hace cinco años.
El activista Andrés Costilla, presidente de la organización Amigos Potosinos en lucha contra el Sida, destacó que gracias a la lucha activista se comenzó este ejercicio solicitando el servicio para una mujer trans a los Servicios de Salud.
“Y estos contestaron vía oficial que sí, es por ello que abre la pauta a que estos servicios se amplíen también de manera gratuita aquellas personas trans que no cuenten con ningún tipo de seguridad social y que soliciten por escrito el servicio a los Servicios de Salud”, comentó.
Con este logro San Luis Potosí se suma a la Ciudad de México y Jalisco, entidades donde se brindan estos servicios.