Por Debe investigarse si hubo corrupción en proyectos inconclusos de la administración estatal: diputados

Debe investigarse si hubo corrupción en proyectos inconclusos de la administración estatal: diputados

Dijeron que estarán vigilantes desde el Poder Legislativo de la toma de decisiones al cierre de la administración

Debe hacerse un análisis puntual y en su caso determinar responsabilidades en proyectos de la administración estatal donde se detecten casos de corrupción, para dar certeza y generar mejores condiciones a los potosinos, coincidieron los diputados locales Martín Juárez Córdova y Marite Hernández Correa, quienes dijeron que estarán vigilantes desde el Poder Legislativo de la toma de decisiones al cierre de la administración.

Lo anterior luego de que durante el sexenio obras como El Metrobús y la presa La Maroma quedaron inconclusas y se le atribuye a la corrupción al interior de la dependencia estatal; mientras que la presa El Realito incumplió con brindar un servicio de calidad en el suministro de agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí, sin que autoridades se atrevan a rescindir el contrato con la empresa concesionaria.

“Debe hacerse un análisis muy puntual al margen de las especulaciones, todas las instancias que se asocian sentarse y hacer un análisis en estos momentos de transición, ahorita que son los momentos de entrega y recepción; de que esto no sea un elemento que genere el retraso a encontrar las alternativas y soluciones”, expuso Juárez Córdova.

Indicó que durante la entrega deberán dar certeza de qué se ha estado haciendo y qué se puede hacer para facilitar los trabajos a las autoridades entrantes, “para que tengan los elementos suficientes para la toma de decisiones y de manera inmediata puedan asociarlo con la estrategia que ellos ya traen visualizada”.

Por su parte Hernández Correa añadió que la Auditoría Superior del Estado deberá investigar en caso de detectar algún caso de corrupción o mal uso de los recursos públicos en las diferentes áreas de la administración pública y presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado para que no se repitan actos de corrupción en la administración pública-

“En todos los campos donde pueda detectarse algún tema de uso discrecional de los recursos públicos, de corrupción, de nepotismo, de abuso de poder, tiene que haber una investigación de parte de la Auditoría Superior y de las propias contralorías internas encargadas de ello”.