Médicos del Hospital Central denunciaron el incumplimiento por parte del gobierno de Juan Manuel Carreras López a las múltiples solicitudes y planteamientos realizados por el gremio de profesionales para poder desarrollar su labor de atender y salvar la vida de los pacientes que acuden al nosocomio.
En rueda de prensa el doctor Francisco Javier Lara Guevara, secretario general de la Asociación Gremial de Médicos del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, dio a conocer que desde el paro de labores que realizaron en el mes de marzo, por la falta de insumos y para exigir sus derechos laborales, el gobierno estatal ha sido omiso, indolente y carente de empatía para atender sus necesidades.
"Hemos encontrado un gobierno indolente, un gobierno que ha tenido una actitud pusilánime a la situación nuestra; digo esto porque en plena pandemia, muchos médicos que estaban en situación de jubilarse se vieron forzados a renunciar al hospital Central, habiendo sido sin ninguna remuneración como marca la ley, tratando de preservar su vida, no fueron reconocidos como tal y a los que actualmente están en situación de jubilación tampoco se les ha dado una forma de hacerlo a corto plazo, esas reuniones se quedaron en la mesa".
Entre las peticiones que exige el gremio de médicos a la administración estatal esta:
1. La justa y legal jubilación de los compañeros médicos que se encuentran en edad y tiempo de llevarla a cabo, así como los que están próximos a ello, que, por falta de esta prestación social, no se les ha otorgado. Hoy en día son 18 médicos en esta situación.
2. Certeza laboral para los médicos activos que se encuentran laborando como médicos homologados, se le reconozca su antigüedad laboral y un proyecto de jubilación.
3. Estabilidad contractual para los médicos y que se otorguen las bases correspondientes a los que actualmente trabajan bajo contrato.
4. Respeto a los derechos laborales de la plantilla médica, a quienes se les ha afectado desde hace varios años en los mismos, esto a pesar de las múltiples gestiones que como representación gremial se han llevado a cabo ante la dirección del hospital Central, los servicios de salud del estado y ante el mismo gobernador del estado.
5. Pago de la deuda pendiente del hospital Central para con la asociación profesional gremial, la cual en la actualidad asciende a la cantidad de $16, 750, 000.00.
Los médicos advirtieron que de no ver respuesta a sus peticiones recurrirán a protestas o bloqueos como hicieron en el mes de marzo.