De acuerdo con la organización civil Ciudadanos Observando, entre 2017 y 2019, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, pagaron más de 204 millones de pesos a empresas fantasma por “medicamentos oncológicos”, entre los cuales se detectó producto presuntamente falsificado, de acuerdo a información oficial publicada por la COFEPRIS.
La asociación civil comparó el caso detectado en San Luis Potosí con los que implican a los ex gobernadores Javier Duarte de Veracruz, César Duarte de Chihuahua, señalados de realizar compras para el sector salud de medicamentos falsificados contra el cáncer.

Los lotes del medicamento señalado como falsificado fueron el HERCEPTIN (Trastuzumab) que se utiliza para tratar el cáncer de mama, que habría sido adquirido por el Hospital Central, y el Alprostadil que se usa para el tratamiento de disfunción eréctil, detectado en el Hospital General de Zona número 2 del IMSS.
Con base en la investigación de Ciudadanos Observando, el mandatario estatal de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, tenía conocimiento de la utilización de empresas fantasmas en el Hospital Central, así como la existencia de medicamentos falsificados. También arrojó que todas las compras se realizaron por adjudicación directa de su director Francisco Alcocer y ejecutadas por Héctor Francisco Aguilar Martell, Director Administrativo.