Por Colegiaturas escolares se seguirán pagando, aunque no haya clases: Profeco

Colegiaturas escolares se seguirán pagando, aunque no haya clases: Profeco

Instituciones y tutores deberán llegar a un acuerdo por la inasistencia a aulas por tema de la pandemia Covid-19.

Colegiaturas o mensualidades de escuelas privadas de todo nivel educativo deberán de ser cubiertas en su totalidad según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pese a la suspensión de clases de un mes por la pandemia Covid-19 coronavirus, serán las instituciones y los tutores quienes deberán llegar a un acuerdo.

La Profeco encabezada por Ricardo Sheffield Padilla, informó que el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que las escuelas privadas no pueden continuar dando clases.

El funcionario federal comentó, "el cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles".

Agregó que es conveniente, que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos; algunas opciones son parcializarlos, cobro a meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente para ambas partes. Se pidió también atender situaciones de alumnos en lo particular de ser necesario.

"Es importante reiterar que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor", insistió.

Cabe señalar que a nivel nacional y mediante la plataforma change.org, se realizó la petición para que la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) reduzca la colegiatura a los alumnos a fin de apoyar la economía de las familias, pues el costo es alto, justificaron y solicitaron la colecta de firmas.

 

Este es un fragmento del escrito:

"Debido a la situación global del coronavirus, la EBC y otras instituciones tomaron la decisión de suspender las clases presenciales y cambiar al formato en línea.

Mientras que otras instituciones ya tomaron medidas reduciendo sus colegiaturas en los siguientes meses, la EBC no ha anunciado ninguna medida económica para sus alumnos.

Como un alumno de la escuela y basado en su principio institucional “Honestos y socialmente responsables” creo que una reducción de la colegiatura sería la medida correcta..."

 

Por su parte el colegio Andes de SLP, mediante comunicado dio a conocer a los padres de familia, que la suspensión de clases presenciales y migración a un modelo de educación a distancia, se reduciría en un 20% el costo de colegiatura.

 

Así informaron en el comunicado:

"Les comunico que hemos tomado la decisión de reducir las colegiaturas correspondientes al mes de abril 2020 en un 20% en las secciones de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Quiero reiterar que no se ha reducido el horario laboral de nuestro personal, quien está haciendo home office y continúan con la formación a distancia para cumplir cabalmente con los planes de estudio de cada grado".