Pfizer y Merck: ¿Cómo funcionan las pastillas contra Covid-19?

Los desarrolladores del tratamiento hacen hincapié en que no son sustitutos para la vacunación.

Los antivirales orales que sirven para tratar el virus Covid-19 ya son una realidad y los primeros en anunciar estas píldoras han sido los laboratorios Merck y Pfizer. 

De acuerdo a los ensayos clínicos, estos antivirales orales tienen como objetivo reducir el riesgo de hospitalización y muerte por coronavirus. Y se busca que conformen el tratamiento en pacientes de alto riesgo desde los primeros síntomas. 

La propuesta presentada por el laboratorio Merck, cuyo nombre es Molnupiravir, ofrece una protección del 50 por ciento ante la posibilidad de hospitalización por Covid-19. Mientras que, Paxlovid, de Pfizer garantiza un 89 por ciento de eficacia.

Pastilla contra Covid-19 de Pfizer

El funcionamiento del antiviral oral Plaxlovid está orientado a luchar contra el Covid-19 bloqueando la capacidad del virus para reproducirse en el cuerpo humano. 

A este medicamento se le conoce como un ‘inhibidor de proteasa’ por lo que su eficacia depende de suministrarlo en la primera etapa del contagio. Ya que, posterior a este momento el virus podría dejar de replicarse por sí solo cuando ya haya suficiente en el organismo como para considerar un caso grave. 

Los ensayos clínicos de nivel intermedio a los que se ha sometido este medicamento han tenido resultados altamente favorables, incluso, se ha informado que dejaron de reclutar a personas para las pruebas y los resultados se mandarán a la FDA

Pastilla contra Covid-19 de Merck 

El tratamiento Molnupiravir contra Covid-19 de Merck actúa similar a uno por gripe, pues se tendrán que ingerir cuatro cápsulas dos veces al día por cinco días. Lo que da un total de 40 pastillas por tratamiento completo. 

El laboratorio espera producir la cantidad de pastillas necesarias para abastecer a 10 millones de personas en este cierre de año. Lo anterior gracias a que ya cuenta con la debida autorización en Reino Unido. 

Y es que, sus ensayos clínicos se encuentran en la fase tres y ninguno de los voluntarios que recibió el tratamiento ha muerto. Esto gracias a que su principio consta de alterar la información genética del virus para evitar que se replique en el organismo.

Ofrece 50 por ciento de protección ante un riesgo de hospitalización o muerte por Covid | Twitter @delpynews

En cuanto a los costos de estos tratamientos orales contra Covid-19, Merck informó que su tratamiento tendrá un precio de 712 dólares por persona y se espera que al compartir la fórmula para países en desarrollo, el precio baje a 20 dólares. Pfizer no ha compartido referencias de precio hasta el momento. 

 

Por Plumas Atómicas