Por Barrio de San Sebastián, 419 años de historia en SLP

Barrio de San Sebastián, 419 años de historia en SLP

Origen de personajes ilustres como la actriz María Guadalupe Villalobos Vélez y el poeta Manuel José Othón.

El barrio de San Sebastián, es uno de los 7 barrios tradicionales de San Luis Potosí, ubicado en el primer cuadro de la ciudad y que cada 20 de enero se viste de fiesta en honor a su santo patrono.

Edificado entre sus colores amarillo ocre y rojo oxido, fue fundado por manos otomíes en mil 603 y alberga una historia plagada de cultura, tradición, arte y hasta monarquía europea que quedó fascinada con la belleza del lugar.

La etnia otomí fue recibida por la Orden de los Agustinos en un ambiente de proteccionismo, brindándoles agua y algunas tierras que les permitieron radicar ahí los siguientes 135 años. Hacia 1,708 los Agustinos comenzaron la construcción de la iglesia, que concluyeron en 1775 y mantiene una arquitectura barroca dividida en dos cuerpos, con dos pares de columnas y nichos entre sí. 

Origen de personajes ilustres como la actriz María Guadalupe Villalobos Vélez, el poeta Manuel José Othón y atrajo atención de personajes como el coronel Félix María Calleja del Rey.

Cada año el templo y jardín del barrio recibe a feligreses y visitantes que pasean por los diversos puestos de antojitos y dulces típicos, sin embargo, ya hay cierto deterioro por el paso del tiempo en sus fincas y monumentos.

El titular de servicios municipales del ayuntamiento señaló que al igual que este, los 7 barrios tradicionales serán intervenidos, en conjunto con el Instituto Municipal de la Cantera, para conservar su imagen histórica, para un inicio se tiene contemplado la pintura de 12 fachadas en la calle Lerdo de Tejada.

Conservando una importante historia dentro de la ciudad capital, el barrio de San Sebastián cumple 419 años de historia, cultura y tradición que sus habitantes buscan preservar.