De ‘CODA’ a Will Smith; estos son los ganadores de los Oscar

Tras dos años críticos por la pandemia, este domingo se celebró la edición 94 de los Premios Oscar que galardonan a lo mejor del cine.

Este domingo se celebró la edición 94 de los Premios Oscar que galardonan a lo mejor del cine. 

Tras dos años críticos por la pandemia de covid-19, personalidades del mundo del cine se reunieron en el Teatro Dolby de Hollywood en Los Ángeles. 

 

Esta es la Lista completa de ganadores por categoría: 

- Mejor película -

“CODA”

 

- Mejor directora - 

Jane Campion, "El poder del perro"

 

- Mejor actor - 

Will Smith, "Rey Richard: una familia ganadora"

 

- Mejor actriz -

Jessica Chastain, "Los ojos de Tammy Faye" ("The Eyes of Tammy Faye")

 

- Mejor actor de reparto - 

Troy Kotsur, "CODA"

 

- Mejor actriz de reparto -

Ariana DeBose, "Amor sin barreras"

 

- Mejor película internacional - 

"Drive My Car" (Japón) 

 

- Mejor película animada - 

"Encanto" 

 

- Mejor documental -

"Summer of Soul (...o, cuando la revolución no pudo ser televisada)" 

 

- Mejor guión original - 

"Belfast" - Kenneth Branagh 

 

- Mejor guión adaptado - 

"CODA" - Sian Heder 

 

'CODA' GANA EL ÓSCAR A MEJOR PELÍCULA

 

 

"CODA", un drama sobre una familia sorda, hizo historia este domingo al conquistar el principal Óscar de la noche, convirtiéndose en la primera producción de streaming en ser reconocida por la Academia como mejor película.

Dirigida por Sian Heder ("Orange Is The New Black"), la cinta de bajo presupuesto ganó también el premio de la Academia a mejor guión adaptado y a mejor actor de reparto para Troy Kotsur.

La cinta sigue la vida de Ruby, hija de padres sordos que, al poder oír, asume la responsabilidad de conectar a su familia con el mundo. Pero la adolescente entra en conflicto entre esa tarea y su enorme deseo de dejar el nido y hacer carrera en el mundo de la música.

"CODA" es un acrónimo en inglés que identifica a los hijos oyentes de padres sordos. 

Una adaptación de la película francesa "La Famille Belier", que causó polémica al utilizar actores que podían escuchar para interpretar personajes sordos, "CODA" marcó pauta en materia de representatividad al contar con un elenco auténtico liderado por la actriz Marlee Matlin, que con décadas de carrera en Hollywood da vida a la excéntrica y vulnerable madre de Ruby. 

El comediante Troy Kotsur, quien se alzó como mejor actor de reparto, encarna al padre de Ruby, y su hermano es encarnado por la poderosa actuación de Daniel Durant ("Switched at Birth").

"Solo quería decir que esto va dedicado a la comunidad sorda, la comunidad 'coda' y la comunidad de discapacitados. Este es nuestro momento", dijo Kotsur en lengua de señas.

El famoso comediante mexicano Eugenio Derbez, figura de Hollywood, también forma parte del reparto, en el que da vida a Bernardo Villalobos, un profesor de música que toca el piano y alienta a su alumna hija de padres sordomudos a cumplir su sueño de ser cantante.

 

WILL SMITH GANA EL OSCAR A MEJOR ACTOR

El actor Will Smith, quien esta noche protagonizó el momento incómodo de los Oscar, ganó el premio a Mejor Actor por su papel en la película Rey Richard: una familia ganadora. 

Minutos antes el actor se volvió tendencia en redes sociales tras viralizarse el momento en que golpeó al presentador Chris Rock en el escenario, luego de que este hizo una broma sobre el cabello rapado de su esposa Jada Pinkett Smith, quien sufre alopecia.  

"En este negocio, siempre hay personas que te faltan al respeto, debes sonreír y hacer como que todo está bien, pero siempre protegeré a mi familia, a mi esposa". 

Entre lágrimas, Will Smith agradeció el Oscar y pidió disculpas a la Academia, a quienes dijo "espero que me vuelvan a invitar". 

"Quiero pedir disculpas a la Academia (...) El amor te hace hacer locuras", declaró Will Smith tras recibir la estatuilla.

 

HOMENAJE A CARMEN SALINAS

La actriz mexicana Carmen Salinas fue homenajeada durante los Premios Oscar en el Dolby Theatre de Los Ángeles. 

Ante decenas de actores, directores, productores y personalidades de la industria del cine, se recordó a la actriz Carmen Salinas durante el momento conocido como In Memoriam, donde se recuerda a los actores que fallecieron durante el año que pasó. 

La actriz falleció el 9 de diciembre de 2021 a los 82 años de edad tras sufrir un derrame cerebral que le provocó un coma. Se hallaba hospitalizada desde la madrugada del 11 de noviembre en un hospital de Ciudad de México.

Carmen Salinas, también conocida como Carmelita, comenzó su carrera en 1953 haciendo imitaciones y posteriormente decidió debutar en el teatro con la obra 'Cada quien su vida'. 

Durante el momento titulado In Memoriam también se rindió tributo al director de cine mexicano, Felipe Cazals. 

En redes sociales no pasó desapercibido el homenaje, y los usuarios aplaudieron el momento. 

 

MINUTO DE SILENCIO POR UCRANIA

La 94ª entrega de los Premios de la Academia de Hollywood pidió este domingo por la noche un minuto de silencio en homenaje a Ucrania, invadida por Rusia.

Durante un momento las pantallas emitieron mensajes que pedían que se envíe ayuda y enumeraban las necesidades básicas de los ucranianos, como "comida", "cuidados médicos" o "mantas".

"Les pedimos que ayuden a Ucrania en todo lo que puedan", se leía en uno de ellos.

 

 

Por Excélsior