Claves para que aproveches al máximo y seguro el Hot Sale 2022

Consejos que no debes pasar inadvertidos, debes investigar si la oferta otorga un beneficio extra, como la participación en algún sorteo, o bien que el método de pago provea recompensas en programas de lealtad.

Viene el Hot Sale 2022 y no está de más que le des una repasada a estas líneas, antes de que te gane la voluntad de comprar impulsivamente.

Recuerda que debes hacer previo a lanzarte a las tiendas o al comercio electrónico, de cuáles son tus capacidades financieras reales.

Estas son nuestras claves para que todo salga bien. Te recomendamos los siguientes tips. 

Ofertas en productos específicos

Cuando buscas un producto en particular es más fácil reconocer una buena rebaja. Es importante que antes de una compra evalúes las ventajas de un producto sobre otros similares. Si buscas una prenda de ropa, ¿cuál es la de mejor calidad?, si están en busca de un electrónico, ¿cuál tiene las características que tú necesitas?

Las razones principales para mejorar el precio de un producto son dos: próximamente aparecerá una versión nueva y se volverá obsoleto o no tuvo buenos resultados en ventas y el vendedor prefiere reducir su margen de ganancia para recuperar la inversión. En ambos casos considera si realmente te conviene o será mejor esperar a que aparezca el producto nuevo.

Compara precio antes y después

Es muy común que se anuncie una gran oferta y al final sólo obtengas un descuento pequeño. Si buscas un descuento considerable debes tener en mente los precios promedio. Mientras más claro tengas el costo normal será más fácil que reconozcas una rebaja que no puedes dejar pasar.

Si te rindes ante la etiqueta roja de descuento es probable que un par de semanas después confirmes que sigue costando lo mismo. Las tiendas presentan algunos precios como si fueran grandes descuentos y no lo son. También te ayudará ver las fechas límite para ese precio; si tienes tiempo compara, así no harás una compra inmediata sin meditar las consecuencias.

Compara en tiendas diferentes

Aunque los precios para un mismo producto suelen ser similares, es posible encontrar diferencias entre distintas tiendas. Depende mucho del precio del producto pero, incluso en la misma cadena es posible encontrar diferencias significativas en el precio. La zona en que se encuentra el establecimiento o el ritmo de ventas de cada uno hace que mantengan un precio mayor o menor aunque se trate del mismo vendedor. Te sorprenderá todo lo que puedes ahorrar si haces una búsqueda en diferentes opciones.

Compra sólo aquello que te conviene


Si ya encontraste el producto que deseas a un buen precio lo único que queda es considerar su utilidad. Aunque el costo sea mucho menor al normal es probable que no sea una buena inversión. Antes de comprar un producto rebajado considera si se trata de una necesidad o un capricho. Si realmente lo necesitas y se encuentra a buen precio cómpralo.

Y además, por tratarse de compras en línea, no pases por alto estos tips: 

  1. Mantente atento a las alertas de las tiendas o empresas de servicios.
  2. Revisa los correos electrónicos para seleccionar aquellos que contengan los artículos que buscas.
  3. Evita hacer compras impulsivas.
  4. Compara los precios regulares con los de la oferta.
  5. Lee los términos y condiciones, para saber cómo aplicar cambios o devoluciones.
  6. Investiga las características del producto o servicio que vas a comprar.
  7. Actualiza las contraseñas del sitio de compra.
  8. Instala un antivirus o actualízalo.
  9. Checa que el enlace de la tienda inicie con: “https://” y no con “http://”, es decir, que contenga una “s”, lo que indica que el sitio está protegido.
  10. Comprueba que tus compras correspondan con tus transacciones.

 

Consejos que no debes pasar inadvertidos, finalmente, debes investigar si la oferta otorga un beneficio extra, como la participación en algún sorteo, o bien que el método de pago provea recompensas en programas de lealtad.

Felices compras. 

 

Por Excélsior