Aunque Google anunció previamente que dejará de operar en Rusia y que gran parte de sus servicios ya no estarán disponibles, recientemente, un mensaje publicado en el registro federal oficial ruso Fedresurs, indicó que la filial de la empresa informática Google buscará declararse en bancarrota.
"Desde el pasado 22 de marzo de 2022, la empresa prevé su propia quiebra e incapacidad de cumplir con sus obligaciones monetarias", señaló el documento.
Fue a inicios de mayo cuando la compañía informática bloqueó 8 millones de anuncios relacionados con la campaña militar rusa en Ucrania, lo cual afectó la monetización.
El objetivo era "evitar el beneficio o la explotación de la situación", dijo Scott Spencer, vicepresidente de gestión de productos, anuncios, privacidad y seguridad.
En una publicación en el blog de la compañía, Spencer detalló que también se impide que la publicidad de compañías rusas pueda verse en el extranjero.
También, se prohibió que los medios financiados por el Estado ruso reciban dinero a través de sus plataformas.
Google Rusia explica que tampoco puede hacer frente al pago de las indemnizaciones por despido y la remuneración del personal en virtud de sus contratos de trabajo.
Por el momento se desconoce si la causa de la insolvencia son las millonarias multas impuestas por las autoridades rusas a Google por su negativa a eliminar contenido considerado ilegal en Rusia o por los casos administrativos abiertos contra la filial del gigante tecnológico a petición de medios rusos.
Según la agencia Interfax, en 2021 las pérdidas de Google Rusia ascendieron a 26 mil millones de rublos (unos 409 millones de dólares).
En la propia filial señalaron que los servicios gratuitos de Google, como Gmail, YouTube y Google Play, continuarán funcionando en Rusia pese al cierre de su oficina.
Con información de agencias
Imagen de AFP