titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Abasto

Pues como ya es costumbre, el ducto que envía agua de la presa El Realito de Guanajuato a la capital de San Luis Potosí, se descompuso OTRA VEZ, y con ello trajo las típicas molestias para una parte de la zona sur por la falta de vital líquido durante el pasado fin de semana, sin embargo, una acción que por primera vez ocurrió de manera correcta, fue el abasto mediante pipas, pues un gran operativo se desplegó por las 33 colonias afectadas en donde ciudadanos salieron de sus hogares para rellenar el tinaco. Siendo honestos, lo que falló fue el operativo vial pues los que resultaron afectados con la cantidad de camiones cisterna fueron los conductores de carros automotores pues las grandes pipas bloqueaban calles completas sin algún oficial de tránsito cerca.

 

El Temblor

Tal como si fuera una “maldición” cada 19 de septiembre, a causa de los movimientos sísmicos, resurge la duda entre las autoridades en si hay un buen protocolo o no de atención y prevención en materia de Protección Civil, sobre todo en San Luis Potosí, donde hasta hace unos años “no pasaba nada”, y ser zona sísmica, se veía algo lejano, o prácticamente imposible, hoy  parece que será un tema obligado para las autoridades tanto operativas, como legislativas, no cabe duda que los tiempos, y la naturaleza cambia.

 

Y la culpa no era mía

¿Cuándo desde los medios de comunicación re­victimizamos a la mujer? Cuando difundimos su identidad o los detalles del feminicidio o crimen, cuando exhibimos aspectos de la vida privada, cuando cuestionamos si iba sola o acompañada o si consumió alcohol o estupefacientes.

Este tipo de “información” genera, en ciertos sectores de la opinión pública, la errónea visión de que la víctima se expuso a lo que ocurrió, que de alguna manera se lo buscó. Eso es violencia mediática.