Para llevar a cabo el plan de la “nueva normalidad”, la Secretaría de Salud (SSa) ha insistido en que no debemos bajar la guardia en las restricciones. Es más, ha explicado que no debemos desaprovechar los próximos 11 días —porque son importantísimos para evitar un repunte en los contagios de coronavirus. Peeeeeeero, esta información no ha calado lo suficiente y en Toluca hubo quienes se dieron chance de celebrar a San Isidro Labrador, con todo y desfile guapachoso.
Como saben, el Estado de México es la segunda entidad con mayor número de casos activos de coronavirus —tan sólo después de CDMX— y pese a los llamados para que la gente permanezca en casa, situaciones como la que se vivió en Santa Ana Tlapaltitlán y San Lorenzo Tepaltitlán no han faltado.
Ya sea en la modalidad de fiestas y sonideros hasta festejos con tintes religosos, como el recorrido que se llevó a cabo el domingo 17 de mayo, en honor a San Isidro Labrador; así se ha roto la cuarentena.
De acuerdo con medios locales, algunos adeptos y seguidores de San Isidro Labrador se lanzaron a las calles para hacer un recorrido con todo y tambora —olvidándose de Susana Distancia y los cubrebocas.
En Santa Ana Tlapaltitlán la gente pasó por la avenida José María Pino Suárez hasta llegar a la iglesia de la comunidad. Sin embargo, el recorrido más bien fue una caravana acompañada con música de banda.
Algo similar sucedió en San Lorenzo Tepaltitlán, donde varias personas decidieron dejar la cuarentena por un momento para festejar a San Isidro Labrador.