Por Redacción Contra Réplica

Tierra Nueva y Ciudad del Maíz: Descubre los tesoros de los nuevos Pueblos Mágicos de SLP

Entre el campo y el agua: Tierra Nueva, un encantador lugar con una naturaleza única

San Luis Potosí ha sumado dos nuevos destinos a su lista de Pueblos Mágicos, según anunció recientemente la Secretaría de Turismo federal. Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, ambos ubicados en la zona media del estado, se han destacado por su riqueza gastronómica, cultural y natural, así como por sus vestigios prehispánicos. Con estas adiciones, son ya seis los sitios en San Luis Potosí reconocidos con este distintivo que los distingue como destinos turísticos especiales.

Aquismón, Real de Catorce, Xilitla y Santa María del Río son los otros Pueblos Mágicos potosinos que ofrecen a los visitantes experiencias únicas. Desde majestuosas catedrales hasta destacadas piezas textiles como los rebozos, y paisajes naturales surrealistas, cada uno de estos lugares tiene su propio distintivo especial. Ahora, adentrémonos en los atractivos que nos esperan en los dos nuevos municipios que se unen a los grandes destinos de México.

Entre el campo y el agua: Tierra Nueva, un encantador lugar con una naturaleza única

Tierra Nueva, situado a una hora de la capital potosina, es un destino ideal para aquellos que buscan días de descanso y disfrutan de actividades campestres y recorridos por el campo. Su principal atractivo es la Presa de la Muñeca, que atrae a cientos de familias cada fin de semana y ofrece la oportunidad de practicar motonáutica, paseos en lancha y pesca deportiva.

Además de su belleza natural, Tierra Nueva alberga edificios históricos como la iglesia del Santuario en honor al Sagrado Corazón de Jesús, construida en el siglo XXI, y el Lienzo Charro. Las festividades en honor a San Nicolás, que se celebran del 1 al 10 de septiembre, son una ocasión perfecta para sumergirse en la cultura local y disfrutar de ferias, corridas de toros, charreadas y bailes tradicionales. La artesanía también es una joya de este municipio, destacando la talabartería, el trenzado para sombreros, las figuras de palma, las frazadas y los ponchos de lana. Al visitar Tierra Nueva, se puede disfrutar de productos auténticamente regionales, desde las gorditas con guisos tradicionales como nopalitos, garbanzo y barbacoa, hasta los dulces imperdibles de chilacayote, melcocha de tuna y mermelada de tuna.

Ciudad del Maíz, un tesoro entre cerros, lagunas y manantiales

Otro nuevo Pueblo Mágico que merece ser descubierto es Ciudad del Maíz, a dos horas de la capital potosina. Este encantador pueblo ha conservado su esencia tradicional y cuenta con antiguas casonas de piedra con balcones altos de herrería artesanal. Su primer cuadro se presenta en una armonía perfecta de tonos marrones y beige.

Entre los atractivos naturales de Ciudad del Maíz se encuentran la Laguna de patos, la Laguna Agua Zarca y los Manantiales del Sabinito, Las Abritas, El Porvenir y Los Perales. Para los amantes de la arqueología, el municipio cuenta con la Cueva Vetada de San Bartolo, considerada por muchos como una visita obligada en la zona media del estado, donde se han descubierto objetos de obsidiana, como cuchillas, puntas de flecha y pinturas rupestres.

En Ciudad del Maíz, los artesanos se dedican a la creación de muebles de bejuco, tejidos de cestería de palma y figuras talladas en madera. Además, no puedes dejar de probar los platos tradicionales del lugar, como el asado de boda, los tamales de hoja de maíz, la barbacoa y el mezcal de maguey.

Estos nuevos Pueblos Mágicos de San Luis Potosí nos invitan a descubrir su encanto natural, su legado cultural y su exquisita gastronomía.