En un esfuerzo contundente por construir comunidades más seguras y conscientes, la Unidad de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) ha intensificado sus acciones en toda la región potosina. Al visitar diversas instituciones educativas y empresas, el organismo brindó pláticas para promover una cultura proactiva en prevención de la violencia y comisión de delitos.
Estas iniciativas, respaldadas por políticas públicas y estrategias, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y la convivencia pacífica, fortaleciendo la cohesión social a través de medidas preventivas en seguridad. Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPCE, enfatizó la necesidad de estrechar la relación con la ciudadanía para implementar acciones conjuntas y efectivas.
Ejemplos destacados de estas intervenciones incluyen la visita a la escuela secundaria "Cuauhtémoc" en Cerrito de Rojas, Ahualulco, donde se informó a los estudiantes sobre el ciberbullying y cómo prevenir delitos cibernéticos en redes sociales. Similarmente, en la escuela telesecundaria "Vicente Guerrero" en la comunidad Pardo, Villa de Reyes, se celebró la Cuarta Feria de Prevención con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional. Aquí, además del ciberbullying, se abordó el manejo seguro de motocicletas.
El sector industrial tampoco fue la excepción. La Vidriera del Potosí, ubicada en la zona industrial, fue sede de la Feria del Bienestar, donde se trataron temas como medidas de seguridad y prevención de delitos relacionados con vehículos.
El impacto de estas acciones se reflejó en los 648 beneficiarios, que incluyen estudiantes, adultos y personal académico. La SSPCE reafirma su compromiso de fortalecer los lazos con la ciudadanía, trabajando coordinadamente para mantener la paz en San Luis Potosí.