En un intento por establecer mecanismos de protección económica para los hijos de víctimas de accidentes viales causados por conductores bajo la influencia de alcohol o sustancias, la diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón presentó una iniciativa que busca reformar el Código Penal del Estado.
Dicha propuesta establece que en aquellos casos donde el conductor provoque la muerte de una o varias personas, estará obligado a compensar con un monto de entre 100 a 200 salarios mínimos a los hijos de las víctimas. Esta compensación se prolongaría hasta que los beneficiarios alcancen la mayoría de edad.
En la fundamentación de su propuesta, la diputada Senllace Ochoa Limón destacó que incluso con bajas concentraciones de alcohol en la sangre, el riesgo de colisión es alto, incrementándose significativamente con concentraciones de 0,04 g/dl o superiores.
La preocupación principal de la iniciativa radica en el hecho de que muchos accidentes de tráfico, causados por la irresponsabilidad de conducir ebrio, dejan a niños y adolescentes en situación de orfandad y vulnerabilidad económica, privándolos de sustento, educación y otros aspectos básicos para su desarrollo.
"Es esencial proteger el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, garantizando su seguridad social, alimentación, vestimenta, educación y vivienda, en casos donde han perdido a sus proveedores debido a accidentes causados por conductores intoxicados", enfatizó la diputada.
La propuesta, que ha generado expectación y debate, ha sido enviada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y posterior discusión en el pleno del Congreso del Estado. Se espera que en las próximas semanas se defina la viabilidad y alcance de esta iniciativa que busca sentar un precedente en la protección de los más vulnerables ante la imprudencia vial.