La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), en colaboración con expertos de la UASLP, busca soluciones vanguardistas al problema de plagas en cultivos y enfermedades en ganadería.
Marcela Quevedo Patiño, titular de la Sedarh, destacó que, se está trabajando en abordar los desafíos primordiales del sector agropecuario. Una de las técnicas revolucionarias incluye el aislamiento de la bacteria del Huang Long Bing de los cítricos (HLB) en medios sólidos y líquidos, procedimiento aún no practicado globalmente.
MTambién se están impulsando proyectos que utilizan energías limpias para el deshidratado de productos agropecuarios y para mantener condiciones ideales en invernaderos y proyectos acuícolas.
Con este enfoque multidisciplinario e innovador, San Luis Potosí está dando pasos significativos para revitalizar su campo, ofreciendo soluciones prácticas y sustentables a problemas que han afectado al sector durante décadas.