Los titulares de créditos Infonavit aún en Veces Salario Mínimo (VSM) tienen sólo hasta el final de esta semana para convertirlos a pesos, una medida crucial para prevenir aumentos en su deuda y mensualidad en enero de 2024. Esta conversión puede realizarse fácilmente a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), sin la necesidad de intermediarios.
El proceso de conversión es sencillo y se puede hacer desde casa:
1. Accede a Mi Cuenta Infonavit y selecciona "Mi Crédito" seguido de "Responsabilidad Compartida".
2. Ingresa el estado y código postal de la vivienda.
3. Evalúa las opciones de conversión disponibles.
4. Confirma el trámite y guarda la documentación relevante, incluyendo la nueva mensualidad.
Para quienes tienen una reestructura de crédito, es necesario aceptar su cancelación antes de iniciar el proceso de conversión. Para registrarse en Mi Cuenta Infonavit, solo se necesita CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS), un número de teléfono y un correo electrónico personal.
Los beneficios de convertir el crédito a pesos son significativos, incluyendo una tasa de interés más baja entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos, congelación de saldos y mensualidades, y un abono directo de las aportaciones de la empleadora o empleador al capital de la deuda, lo que acelera el proceso de pago.
Además, al unirse a la comunidad de Socio Infonavit, se puede disfrutar de descuentos y beneficios exclusivos. El registro es fácil a través de la aplicación o en app.socioinfonavit.com, solo se necesita el NSS y la contraseña de Mi Cuenta Infonavit.
Para más información sobre créditos, trámites y servicios de Infonavit, los interesados pueden visitar infonavitfacil.mx, donde encontrarán todo explicado de manera clara y sencilla.