El Gobierno de San Luis Potosí ha logrado un hito histórico en la reforma del sistema penitenciario con la conformación de un penal femenil único en el Municipio de Tancanhuitz, dirigido por Carmen Morquecho Barragán, una profesional con amplia experiencia en el ámbito penitenciario. Este proyecto, que ya ha demostrado ser exitoso, es una iniciativa clave del nuevo Gobierno para dignificar el tratamiento de las personas privadas de su libertad.
El general Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, resaltó los eficientes resultados obtenidos desde su puesta en marcha y anunció planes futuros para reforzar las actividades en el penal, incluyendo la posibilidad de otorgar becas académicas para que las reclusas puedan estudiar carreras profesionales.
Inaugurado en septiembre, el penal en Tancanhuitz alberga actualmente a 68 mujeres, con una capacidad total para 162 reclusas. Su directora, Carmen Morquecho Barragán, ha implementado programas especiales y actividades como manualidades, costura, repostería, dibujo y cocina, siempre con un enfoque en la protección de los derechos humanos y la reinserción social.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos, en colaboración con el Gobierno del Estado, ha evaluado y aprobado las condiciones del penal, el cual está en proceso de obtener una certificación internacional por la Asociación de Correccionales de América. Este penal femenil representa un modelo progresivo en la administración penitenciaria y refleja el compromiso del Gobierno de San Luis Potosí con la mejora continua de su sistema penitenciario.