Por Cinco aspirantes a candidaturas independientes logran registro en SLP

Cinco aspirantes a candidaturas independientes logran registro en SLP

Estos dictámenes permiten a los mencionados aspirantes registrarse como candidatos independientes entre el 8 y el 15 de marzo de 2024, abriendo el camino para una participación directa en las elecciones locales.

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) ha confirmado que cinco aspirantes a candidaturas independientes han cumplido con los requisitos necesarios para poder registrarse y contender en el Proceso Electoral Local 2024. Este anuncio se realizó durante una Sesión Ordinaria, donde se emitieron los Dictámenes sobre las manifestaciones de respaldo ciudadano obtenidas por quienes buscan participar de forma independiente en las próximas elecciones.

 

Los lineamientos para el registro de estos aspirantes fueron aprobados por el Consejo General del CEEPAC el 31 de octubre de 2023, marcando el inicio de un proceso que culminó con el periodo de respaldo ciudadano del 17 de enero al 10 de febrero de 2024. Este respaldo se recolectó a través de la aplicación "Apoyo Ciudadano-INE".

 

Los aspirantes que lograron el apoyo necesario, alcanzando al menos el 2% de firmas de la lista nominal en sus respectivas demarcaciones, son:

* Rosa Angélica Martínez Linares para el Ayuntamiento de Ciudad del Maíz.

* María Elia Rodríguez Lucero para el Ayuntamiento de Ciudad Valles.

* Leonardo Vinaja Vázquez para el Ayuntamiento de Mexquitic.

* Carlos Duran Trejo para el Ayuntamiento de Xilitla.

* Rafael Olvera Torres para el Ayuntamiento de El Naranjo.

 

Sin embargo, no todos los aspirantes lograron el mínimo de apoyos requeridos. Los aspirantes a candidaturas independientes para diputaciones en los Distritos 05, 08, y 13, específicamente Miguel Alejandro Candia Gómez, Eduardo Duarte Jasso, y José Ricardo Delsol Estrada, respectivamente, no alcanzaron el 2% de apoyo ciudadano necesario, resultando en la declaratoria de desierto para estas candidaturas independientes en dichos distritos.

 

Este proceso destaca la importancia del respaldo ciudadano en la consolidación de las candidaturas independientes y demuestra la participación activa de la comunidad en el proceso electoral de San Luis Potosí, marcando un precedente para futuras contiendas electorales en la región.