Esta semana, me reencontré con "Crónica de una Muerte Anunciada" de Gabriel García Márquez, el libro que marcó mi inicio en el mundo de la literatura. Cada vez que lo leo, me invade una sensación de nostalgia y reflexión. Este encuentro me llevó a pensar en las ocasiones en las que me han pedido recomendar un libro específico para "comenzar a leer", una pregunta a la que siempre me resulta difícil responder. Creo firmemente que la lectura, como cualquier forma de arte o disciplina, debe nacer de un interés genuino. Por lo tanto, resulta complicado sugerir un único libro para iniciar este viaje.
Mi primer acercamiento a "Crónica..." fue en tercer año de secundaria, en una época en la que, según yo, quería ser criminóloga y mi padre admiraba a García Márquez. Siento que estas circunstancias hicieron que el libro me eligiera a mí, convirtiéndose en el tótem de mi vida.
Claro que, cuando me consultan sobre por dónde comenzar con géneros específicos, ahí si puedo ofrecer algunas sugerencias. Sin embargo, cuando se trata de superar un bloqueo lector, o "empezar a leer" creo que lo último que uno necesita es que le recomienden libros en específico y hasta por su popularidad. El consenso general rara vez sirve de estímulo.
Cuando me preguntan, "¿Cómo empiezo a leer?", es diferente y saliendo un poco de tema, prefiero ofrecer los siguientes consejos: elimina las distracciones, intenta leer al menos 10 páginas al día y, lo más importante, lee por placer y cuando quieras, no por obligación ni cuando debas.
Volviendo, mi recomendación el día de hoy es buscar aquello que genuinamente te interesa y te apasiona, (Vaya, hasta terapéutico resulta este arte) y dejarte guiar por tu corazón. Esa es la clave para encontrar el verdadero placer en la lectura.