El deficit de vivienda económica es un tema que a nivel nacional se ha complicado, pues derivado del incremento en la tenencia de la tierra, los insumos de construcción, y otros factores, su oferta se ha disminuido.
El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Mario Rojas Hernández, explicó que la mejor manera de abaratar la vivienda es teniendo más oferta.
“Eso es bien importante, a más oferta obviamente el precio va a bajar, y pues la mejor manera es justamente tener alineados a todos los actores de vivienda, como estamos aquí en este momento en el que buscamos tener una alianza para poder tener una vivienda más económica”.
Refirió que hoy en día casi medio millón de trabajadores cotizan en el Infonavit, numero que sigue creciendo, y con ello la demanda de vivienda económica, sin embargo, recordó que en el instituto se tiene un tope de crédito de hasta 2 millones y medio de pesos, ampliando la cartera de clientes, con los créditos desde los más bajos hasta los más altos y darles una solución de vivienda.
En este sentido, el gerente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Ignacio Gomez Martínez consideró que uno de los factores que han influido a la secases de vivienda económica o de interés social, es que, desde el gobierno federal se destinaron los subsidios a la vivienda a otros programas, sin colocar sustitutos, afectando la capacidad de compra de los trabajadores, aunado a los incrementos que ha habido a insumos, tasas de interés, entre otros.
“No ha sido suficiente todos los esfuerzos que se han hecho por parte de la autoridades para poder incrementar el monto de crédito para los trabajadores, necesitamos trabajar con las nuevas administraciones, profundamente, los tres niveles de gobierno, la sociedad, los desarrolladores, en esquemas que si puedan ofertar vivienda para los trabajadores”.
Lo anterior al presenta la Mega Feria de Servicios Infonavit en San Luis Potosí, que se realiza el 22 de junio en Plaza del Carmen, con el fin de apoyar a las personas en la construcción de su patrimonio, brindándoles opciones de vivienda, terrenos y créditos hipotecario y de mejora, y que tendrá especial atención en la vivienda económica.
En el evento estarán presentes personal de crédito y cobranza social del Infonavit, para resolver las dudas de los asistentes, además, desarrolladores y notarios brindarán información sobre la oferta de vivienda en el estado y asesoría sobre el trámite de testamento o escrituras.